![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF a 21 de octubre de 2015.- Para el presidente del PRD capitalino, Raúl Flores, el posicionamiento del subsecretario de prevención y participación ciudadana de la Secretaria de Gobernación, Arturo Escobar, sobre que si se aprueba la iniciativa de legalizar el consumo de mariguana se le consideraría al Chapo Guzmán un empresario, es una “verdadera estupidez”.
En la presentación del documental “La cultura del porro”, basado en la discusión de la regularización del uso de la mariguana en México, Flores descartó que la intención de legalizar la hierba no tiene que ver con los comentarios de Escobar, si no de abrir espacios a foros para la toma de decisión sobre el tema.
“Me parece una verdadera estupidez lo que dijo Arturo Escobar de que si se aprueba esta iniciativa se le consideraría un empresario al Chapo, nada más recordar que lo detuvieron en Chiapas con una maleta de dinero y ahora trabaja en la Secretaría de Gobernación.
“Me sorprende mucho lo que dice Arturo Escobar de que no hay un problema de adicciones en México, verdaderamente o si él lo crea, ese enfoque es muy malo, el tema es si son adicciones, es un tema de libertades personales que se deben cuidar, él en su función preventiva debió haber dicho mínimamente que está en contra de la criminalización, del consumo y la portación en términos legales”, dijo.
Ante la propuesta del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, de que se inicie la legalización del consumo, producción y portación de la mariguana, con base al estatuto legal, varios ángulos se han manejado por esta iniciativa.
Ante esta situación, el líder del perredismo en el DF aseguró que todos los rubros de la sociedad tienen que estar involucrados para determinar la decisión final.
“Un poco la discusión y poner las bases sobre ello, la idea es mediante una discusión amplia y que incluya a sectores como el artístico, cultura, médico, social y religioso, esto ir tomando el tema y la intención no es imponer algún tema a la sociedad, pero también hay una necesidad de ventilarlo
“Por ejemplo, en otros países se ha venido dando la discusión, se han tomado decisiones importantes de la liberalización, no nos gusta que se criminalice de alguna manera, no nos gustan las declaraciones hoy de Arturo Escobar, nadie está proponiendo que el Chapo sea un empresario”, aseguró.