![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
PACHUCA, Hgo., 27 de noviembre de 2014.- La ex subprocuradora para la atención de delitos cometidos contra la mujer del Estado de México, Italy Dessiré Ciani Sotomayor, criticó el apartado del Código Penal para el estado de Hidalgo, donde dice que el aborto se juzgue por moral, en su conferencia que dictó en el Congreso del Estado de Hidalgo denominada El Panorama de la violencia contra las mujeres en México.
Ciani Sotomayor, quien en 2012 renunció al cargo de subprocuradora de género en EdoMex tras la fuga del feminicida, César Armando Librado Legorreta, El Coqueto, mencionó que luego de analizar la ley hidalguense, en el artículo 157 que dicta:
«A la mujer que se le procure el aborto para ocultar su deshonra o por extrema pobreza se le impondrá pena de prisión de tres meses a dos años y multa de 5 a 25 días» la califica como confusa.
“La redacción resulta un poco confusa ya que se cuestiona la honorabilidad de la mujer, esto contribuye a la inequidad de género”, mencionó la abogada que acudió a dictar la conferencia a organizada por la Comisión Permanente de Igualdad de Género que preside la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Imelda Cuéllar Cano.
Durante su conferencia, Ciani Sotomayor expuso que actualmente 23 entidades federativas han tipificado como grave el delito de feminicidio con penas de 25 hasta 50 años en prisión, sin embargo dijo que clasificación de las lesiones puede resultar subjetiva y podrían elevar erróneamente las cifras actuales.
Actualmente, Sotomayor, es presidenta de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).