![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
MÉXICO, DF., 28 de agosto de 2015.- El director general de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Horacio Robles Ojeda, informó que todo se encuentra coordinado y listo para el operativo rumbo al Maratón de la Ciudad de México 2015 a desarrollarse el próximo domingo.
En conferencia de prensa, este viernes, destacó que se tiene una coordinación interinstitucional entre las Secretarías de Protección Civil, Seguridad Pública (SSPDF), Salud (Sedesa), Locatel, el Instituto del Deporte (Indeporte), entre otras, se informó en un comunicado.
Acompañado de Horacio de la Vega, director general del Indeporte, Fidencio García Bello, titular del Área de Programa y Eventos Especiales de la Sedesa, así como del Primer Súper Intendente Luis Rosales Gamboa, subsecretario de Operación Policial de la SSPDF, Robles Ojeda indicó que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) y Metrobús ofrecerán servicio gratuito a todos los corredores que porten su número a partir de las 5:00 horas.
Fidencio García Bello dijo que se contará con una innovación como son los 50 corredores médico-voluntarios que estarán al pendiente de cualquier contingencia durante el trayecto.
Afirmó que se ofrecerá atención médica prehospitalaria de primer contacto desde la salida en el Hemiciclo a Juárez y hasta la llegada en el Estadio de Ciudad Universitaria. Destacó que la atención estará reforzada con cuatro módulos dobles, ambulancias y personal médico.
Agregó que en el trayecto serán instalados 33 módulos a nivel de calle en cada 2.5 kilómetros, los cuales contarán con: kit de medicamentos y material de curación gratuitos, camilla de traslado equipada con sujetadores tipo araña, silla de ruedas, tanque de oxígeno, glucómetro y tiras reactivas, equipo de férulas neumáticas, collarín blando tipo Thomas, collarín rígido Filadelfia, desfibriladores, entre otros.
Se tendrán cerca de mil personas en este rubro distribuidas en 56 coordinadores, 72 médicos, 51 enfermeras, 62 paramédicos, 166 primeros respondientes, 256 administrativos, entre otros.
En caso de ser necesario el traslado de algún participante, la referencia será a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) a hospitales de la red del GDF (Xoco, Balbuena, Rubén Leñero, Enrique Cabrera, General La Villa, entre otros), así como en coordinación con las Unidades Médicas del IMSS, ISSSTE y hospitales privados.
Sobre el dispositivo de seguridad y tránsito, Luis Rosales Gamboa informó que iniciará con el cierre de avenida Juárez a las 22 horas del 29 de agosto; mientras que el resto de la ruta se cerrará a las 00 horas de este domingo.
“En las cinco delegaciones involucradas: Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Coyoacán se tendrá un dispositivo de dos mil 700 elementos, de los cuales mil 250 están asignados a vialidad y mil 450 a seguridad. Se contarán con 348 vehículos, dos helicópteros, así como las cámaras del C4 de las áreas, poniente, centro y sur”, agregó.
Aseguró que está garantizada la seguridad de los cinco templetes de animación que se tendrán en la ruta, y recordó que las vialidades importantes libres de cierre serán Viaducto Miguel Alemán y Río la Piedad, Periférico y Río San Joaquín.
Las vialidades irán liberándose conforme avancen los corredores con excepción de Insurgentes que se liberará hasta las 14:30 horas y se contarán con vías alternas como las avenidas Revolución y Universidad.
En su oportunidad, Horacio de la Vega destacó que de los 30 mil corredores, 12 por ciento son extranjeros y 58 del interior de la República. Y subrayó que los participantes están protegidos de antemano con un seguro de vida y gastos médicos mayores ante cualquier contingencia.