
Ambiciona Observatorio Ibero sistema de justicia para demandas de todos
MÉXICO, DF., 18 de junio de 2014.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) expresó su profundo rechazo sobre actos de maltrato, abuso, discriminación y sufrimiento que a diario se cometen en contra de adultos mayores, en distintas partes del territorio mexicano.
Este organismo, encargado de la protección de los derechos humanos en este país, convocó a “todos los mexicanos a tomar conciencia para generar una cultura de respeto y reconocimiento de los derechos humanos” de los adultos mayores, y a su vez “hacer visible su importancia como grupo social”.
A través de un comunicado, precisó que de acuerdo con cifras del INEGI, en México viven alrededor de 10.1 millones de personas mayores de 60 años de edad, muchas de las cuales, regularmente “se ven desprotegidas” en materias relacionadas a atención médica, capacitación, empleo, y oportunidades para mejorar su calidad de vida.
Es por ello que la CNDH exhortó a la sociedad en su conjunto a “erradicar prácticas indebidas, costumbres y estereotipos que consideran dependientes e improductivas a las persona adultas mayores”, cuando al contrario, “para la conformación de un país más justo se debe aprovechar su experiencia”.
La CNDH informó que de forma permanente realiza acciones como la Campaña Nacional de Promoción y Difusión de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, y Derechos Humanos y Envejecimiento Exitoso, en los que se imparte capacitación, talleres y conferencias donde se promueve y difunde el conocimiento de los derechos humanos de personas de la tercera edad.