![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo de 2016.- Que se reconozca el Día del Estado Laico y que los gobiernos generen políticas públicas tendientes a erradicar toda intolerancia y discriminación por el tema religioso, propuso el diputado del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), David Gerson García Calderón.
“En materia de Estado laico, hemos avanzado mucho a través de las Leyes de Reforma, pero necesitamos hacerlo más; vamos por el tema de las libertades, que se reconozca a las pequeñas minorías y que les demos el mismo trato”, declaró el legislador en el marco del Segundo Congreso Internacional de la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México A.C.
El secretario de la Comisión de Gobernación, subrayó: “queremos la Ley reglamentaria del artículo 40 -mediante la que se estableció que la República mexicana es laica- que sigue en la congeladora en el Senado; vamos a generar acciones tendientes no nada más a rescatar aquellas iniciativas que están en la congeladora, sino a seguir proponiendo acciones para garantizar libertades religiosas y en todos los ámbitos”.
El legislador –uno de los organizadores del evento que tuvo actividades simultáneas en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República- informó que este Segundo Congreso cuenta con la participación de representantes de asociaciones civiles de la Unión Europea, Honduras, El Salvador y Estados Unidos, así como de colegios como el de Ciencias Jurídicas, de Ciencias Políticas Administración Pública y Gerencia Gubernamental, de Profesionistas de la Educación, de Profesionales de la Salud, de Emprendedores, de Comunicación Periodismo y Mercadotecnia, de Gastronomía y Nutriología, de Arquitectura Urbanismo y Diseño de Interiores, de Ciencia y Tecnología, así como el Colegio de Cultura y las Artes.
García Calderón subrayó que se pretende llegar a todos los sectores, incluido el intelectual, “para que nos ayuden a impulsar esta lucha y que las conclusiones se vean reflejadas en lo legislativo; esto nos permitirán generar iniciativas tendientes a garantizar un Estado laico y un tema educativo público, eficaz y eficiente”, mismas que podrían ser presentadas en el siguiente periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados.