![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, DF., 15 de julio de 2015.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, convocó a diputados locales y a funcionarios de su administración a combatir lo que llamó “el principal mal de México”: la corrupción.
“Hoy pues, yo los convoco a todas y todos ustedes, porque sé que el compromiso es de todas y de todos. Y que estamos además en esta línea de acción, a seguir combatiendo el principal mal de México, ha quedado demostrado ya.
“Ya no hay que darle muchas vueltas, nadie está exento de sufrir una agresión proveniente de una práctica de corrupción, nadie. Así que debemos de reforzar nuestros mecanismos de prevención, debemos estar atentos, debemos de luchar juntos contra la corrupción”, dijo durante la Entrega de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México del Informe de Resultados de Revisión de la Cuenta Pública del GDF del 2013 y Presentación del Programa General de Auditorías 2014.
Afirmó que su administración ha facilitado la presentación de denuncias ciudadanas y agregó que los pasos para hacer cinco mil trámites en el DF se han reducido a un 50 por ciento, pero aceptó que falta mejorar el desempeño de los servidores públicos así como la rendición de cuentas.
“Hoy el llamado es del país, es nacional, las muestras y los ejemplos nos hacen una convocatoria para que cerremos filas, para que redoblemos el esfuerzo. Estoy seguro que si fortalecemos a nuestros órganos de fiscalización, a nuestros órganos de prevención y por supuesto, a la capacitación y profesionalización de nuestros servidores públicos, vamos a tener una mejor ciudad”, avizoró.
Respecto a la Auditoría Superior de la ciudad expresó que tiene un ejercicio cada vez más autónomo porque ya no depende de la voluntad del gobierno capitalino.
“Ya hemos dejado atrás esa incertidumbre; hoy la Auditoría, todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras que nos acompañan de la Auditoría Superior de la Ciudad de México tienen su sede, eso es un avance importante. Pero, la propia reforma en donde se convirtió en Auditoría Superior de la Ciudad de México da muestras de este camino de autonomía”.
El jefe de gobierno también se refirió al presupuesto del próximo año y adelantó que será sometido a consulta entre la ciudadanía para que ésta opine y después se le dará a conocer que quedó y que no.
“Esa va a ser la instrucción a la Secretaría de Finanzas para que nosotros transparentemos precisamente este ejercicio, cuáles son los objetivos, qué es lo que queremos lograr, qué necesita la Ciudad de México y qué requiere la Ciudad de México”.
Al evento asistieron el auditor superior David Vega Vera y el presidente de la comisión de Vigilancia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Eduardo Santillán, así como el presidente de la Comisión de Gobierno del DF, Eduardo Santillán.