
Detienen a un hombre en oficinas del IMSS con credenciales y llaves
MÉXICO, DF., 6 de noviembre de 2015.- La ex presidenta de Suiza, Ruth Dreifuss, llamó a México a garantizar el acceso para toda la población a medicamentos controlados, ya que dijo, el 75 por ciento de la población mundial fallece sin tener acceso a medicinas paliativas por tratarse de sustancias controladas.
“Esta es la otra parte del mandato de control de drogas y los gobiernos y las Naciones Unidas deben reconocer las oportunidades perdidas en relación al uso médico de investigación sobre substancias controladas, incluyendo cannabis”, expresó la ex mandataria integrante de la Comisión Global de Políticas de Drogas.
Al participar en el Seminario “Asumiendo el control: régimen de drogas y salud pública”, Dreifuss acotó que los gobiernos deben establecer planes claros para quitar las barreras, creando políticas de drogas que se enfocan en la salud pública y los derechos humanos, que quitan el estigma asociado a estas medicinas y que capacitan a profesionales de salud, además de incluir una regulación legal.
Ante este panorama, la ex presidenta de Suiza puntualizó que la morfina es conocida como medicamento por sólo 12 por ciento de la población que la necesita, en el que la mayoría del consumo radica en los Estados Unidos y Europa, mientras las personas que padecen cáncer y dolor crónico en otras partes del mundo simplemente no tienen acceso a medicinas para aliviar ese dolor.
Y se estima que más de la mitad de los 600 mil mexicanos que mueren cada año, requieren cuidados paliativos, incluyendo el tratamiento de dolor, por lo que exhortó al gobierno federal a cerrar esas brechas de acceso a la salud.