![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 12 de julio de 2015.- La Comisión Bicameral de Seguridad Nacional se reunirá en breve de manera urgente para perfilar una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido y el titular del Centro de Investigación de Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz para que rindan cuentas al Congreso de la Unión sobre la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, adelantó en entrevista con Quadratín México el senador Alejandro Encinas, integrante del grupo de trabajo.
«La Comisión Bicameral de Seguridad Nacional debe reunirse de inmediato por lo menos con el Secretario de Gobernación, el Director del Cisen y el Comisionado Nacional de Seguridad Pública para que expliquen cómo fue posible esta fuga y quiénes son los presuntos cómplices y responsables de la misma», sentenció el legislador.
En conversación vía telefónica, el senador Encinas Rodríguez, subrayó que el segundo escape del líder del Cártel de Sinaloa evidencia no solamente las debilidades del estado mexicano sino el nivel de descomposición ética, política y moral de todos los responsables encargados de la seguridad pública del país, además de dejar al descubierto el nivel de corrupción e impunidad de las instituciones.
«No solamente es la debilidad institucional sino una verdadera muestra de la impunidad y corrupción con la que el crimen organizado en complicidad con servidores públicos trabajan en este país, porque no pueden explicarse de ninguna manera una fuga de esta naturaleza con la infraestructura que se requirió, el personal movilizado y el tiempo que se llevó la construcción del túnel para que se hubieran enterado no solamente los directivos del penal», recalcó el secretario de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara Alta.
En este sentido, el legislador insistió que no se debe investigar únicamente al personal de custodia, sino los órganos de inteligencia responsables de seguridad en el exterior e incluso al propio presidente municipal, ya que dijo, “una obra de esta magnitud que requiere mucho tiempo, trabajadores y el desarrollo de equipos especializados que no puede explicarse si no es en complicidad con toda una cadena de servidores públicos”.
Respecto a la imagen internacional del gobierno mexicano luego de la fuga de uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, señaló que se reitera la debilidad del estado mexicano y llamó al presidente Enrique Peña Nieto a regresar de inmediato de su gira internacional por Francia para rendir cuenta a los mexicanos.
“El presidente debe regresar a dar la cara y dejar atrás el mundo rosa y fantástico de los desfiles, las condecoraciones y las cenas para enfrentar la realidad que todos los mexicanos vivimos en el país”, solicitó Encinas Rodríguez.
Por último, el senador declaró que con base a su experiencia, el sexenio priista de Peña Nieto no verá a Guzmán Loera tras las rejas nuevamente, ya que la magnitud del operativo de fuga revela que será muy difícil que se detenga en el corto plazo a El Chapo.
“Si hicieron un túnel de kilómetro y medio, se evadió antes de la media noche, si burló a los sistemas de cámara y vigilancia del penal tuvo perfectamente planificada la salida, los traslados y el destino de ubicación, por lo que veo muy difícil una nueva detención”, concluyó el senador.