
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
MÉXICO, D.F., 15 de agosto del 2014.-Tras 21 horas en el cuarto encuentro de la mesa de diálogo -que inició ayer al mediodía- esta mañana la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (Maes) firmaron un acuerdo por el cual varias de las principales instituciones públicas de educación superior se comprometieron a apoyar a los jóvenes que no lograron ingresar por el examen de admisión.
Las opciones incluyen becas en escuelas incorporadas y posteriores trámites de revalidación, así como apertura de espacios en modalidades escolarizada, mixta y a distancia, informó a Quadratín México Axel Meléndez.
Las instituciones firmantes fueron la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Dicho acuerdo se plasmó en un documento que asienta “el reconocimiento de que nuestro país enfrenta un problema de falta de cobertura en educación superior y que es prioritario atenderlo. Consideramos que para el aumento de la cobertura, la construcción de nuevas universidades o cualquiera de las medidas que puedan tomarse para garantizar el derecho a acceder a la educación superior que tenemos todos los mexicanos, es urgente el aumento al presupuesto que se otorga a la educación superior”, informó el Maes en un comunicado.
En el texto, “las instituciones señalan que los procesos de admisión a la educación superior pública constituyen mecanismos de selección y ordenamiento de los aspirantes, en función de la disponibilidad de los espacios de cada institución y que no son instrumentos orientados a determinar la aprobación o reprobación, por lo que de sus resultados no se puede concluir que los jóvenes que no consiguieron un lugar han sido reprobados”.
Según el acuerdo, el IPN otorgará lugares para el primer semestre en las modalidades a distancia y mixta, para el ciclo que inicia en enero de 2015, mientras que la UNAM mantuvo el ofrecimiento que ha hecho en años anteriores para el ingreso diferido a esta institución, luego de haber cursado un año en una de sus escuelas incorporada con una beca.
La UPN otorgará, para el ingreso al primer semestre en su sistema escolarizado y en línea, los espacios que queden vacíos después del proceso de altas y bajas, la UAEM otorgará lugares que hayan quedado vacantes una vez concluido su proceso de inscripción en la primera y segunda etapa.
El Maes también anunció que el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) acordó, en su sesión del pasado 13 de agosto, otorgar a los integrantes del Maes los lugares que tengan disponibles una vez terminado su proceso de admisión.
“Para el MAES el ingreso de todos sus integrantes a la educación superior es apenas un triunfo parcial; seguiremos luchando hasta lograr que se garantice para todos el acceso a la educación pública, gratuita y de alto nivel académico”, expresaron.