
En línea, capacita UNAM sobre diversidad sexual
MÉXICO, DF., 6 de mayo de 2015.- La negociación entre la SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) del Pliego Nacional de Demandas 2015 concluyó resultado de los trabajos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron importantes acuerdos para el fortalecimiento salarial.
Mediante un comunicado la dependencia federal informó que los acuerdos fueron aprobados por unanimidad en la 41 Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE.
Para el personal docente de educación básica, retroactivo al 1 de enero de 2015 se aumentó un 3.4 por ciento al sueldo tabular, 2.2 por ciento a prestaciones genéricas y 0.60 por ciento en fortalecimiento al salario.
También se pactó un incremento en el importe mensual del concepto Material Didáctico de 43.50, pesos para las categorías de jornada, en las zonas económicas II y III.
Además de un incremento al importe de la Compensación Nacional Única de 600 pesos.
Mientras que para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) del Catálogo Institucional de Puestos (CIP), retroactivo al 1 de enero de 2015, en incrementó es de 3.4 por ciento al sueldo tabular, 1.9 por ciento en prestaciones genéricas y 0.45 por ciento en fortalecimiento al salario.
Se otorgaron 80 millones para el fortalecimiento del Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera.
Para el personal docente, no docente y de apoyo y asistencia a la educación del modelo de educación media superior y superior, retroactivo al 1 de febrero de 2015, percibirá un incremento de 3.4 por ciento al sueldo tabular y 2.2 por ciento en prestaciones genéricas.
En este rubro se otorgaron 85 millones para el fortalecimiento del Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera.
Asimismo, se asignaron 200 millones para el Proyecto de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información.