
Claman justicia para Bere y Miguel afuera del Parque Bicentenario
MÉXICO, DF a 30 de abril de 2015.- Después de unas negociaciones largas y complicadas, Teléfonos de México (Telmex) y su sindicato alcanzaron acuerdos en jubilaciones, incremento al salario y prestaciones de ley.
En la sede de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), ambos bandos acordaron ampliar la edad para el retiro a aquellos trabajadores de nuevo ingreso de 60 a 65 años.
Mientras que para los empleados que se mantienen en activo se formuló un programa de permanencia voluntaria que consiste en que para los que lleguen al mínimo de dos años de manera efectiva puedan retirarse a los 25 años legibles, pero aquellos que decidan de manera opcional irse a los 31 años será el período máximo para el retiro signado en el contrato colectivo.
“Se firman varios convenios, todos enfocados a la calidad, productividad y competitividad que tanta falta nos hace. Y como Teléfonos de México, para mantener el liderazgo», dijo Hector Slim Seade, director general de Telmex.
En tanto, el aumento salarial se acordó en un 4.3 por ciento para todos los trabajadores y las prestaciones alcanzaron hasta un 1.5 por ciento.
Por su parte, Francisco Hernández Juárez, aseguró que se acordó fortalecer el trabajo y elevar la productividad para mejorar el servicio de la compañía, ante efectos «inadecuados», derivados de la nueva ley de telecomunicaciones.
“La negociación fue especialmente complicada, porque se dio alrededor el resultado de una nueva disposición legal, con la nueva ley de telecomunicaciones, que ha impactado de manera importante en Telmex, eso ha significado una serie de sanciones económicas. Lo digo con todo respeto, pero que son absolutamente inadecuadas», comentó Hernández.
Finalmente, el titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, celebró los acuerdos a los que llegaron ambas partes para mantener la racha positiva de que en México se cumplen 18 meses sin que se dé una huelga.