![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
ZITÁCUARO, Mich., 7 de mayo de 2016.- Para el gobierno federal los indígenas son para tomarse la foto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, pero no lo son para bajar los programas sociales con el pretexto de que no hablan ya su lengua materna.
Lázaro Gabriel González, comunero del pueblo otomí de San Felipe de los Alzati, sostiene que los del gobierno usan como pretexto el tema de la lengua para no allegarles recursos, pero no lo deben hacer.
“El día internacional de los pueblos indígenas si nos invitan, lo invitamos porque usted es indígena, acompáñenos al presídium a celebrar el día internacional de los pueblos indígenas, vamos a celebrarlo en San Felipe de los Alzati, vamos a celebrarlo en Ziráhuato, entonces para eso somos indígenas, pero ya para lo demás no lo somos”.
Actualmente, indicó, todas las comunidades indígenas de Michoacán, en concreto en el oriente, los pueblos mazahuas y otomíes, ya no somos elegibles para varias instituciones, llámese Comisión Nacional para el Desarrollo de la Pueblos Indígenas, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación o Secretaría de Desarrollo Social.
“¿Por qué? Nos dicen que nosotros ya no hablamos la lengua, como requisito piden un 40 por ciento de la población ¿Qué consecuencias trae esto, qué problemática trae esto? En todo, en el ámbito educativo, social, económico, no tenemos las posibilidades que tienen los pueblos que sí son elegibles para ser sujetos de apoyo del gobierno federal.
Más información AQUÍ