
Muere Aaron Fux, creador del Fantasy y Bocaccio del Acapulco del jet set
MÉXICO, DF., 25 de enero de 2015.- El sándwich le gana el mandado a la torta en el gusto de los mexicanos, ya que poco más de la mitad de la gente lo prefiere (50.6 por ciento) a la hora de elegir entre estas opciones, y el gusto de las mujeres es determinante en esta batalla perdida.
La mexicanísima torta, revela una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), es el alimento elegido sólo por 4.2 por ciento de las personas en el duelo ante el sándwich, que es el preferido de más de 56 de cada cien mujeres. La predilección por la torta todavía es mayoritaria entre los mexicanos, pues la eligen 47 por cada cien.
En fin como en gustos se rompen géneros, los encuestadores averiguaron qué gusta más entre los mexicanos el pan integral o el blanco, y 54.2 por ciento dijo que su idea es el integral, mientras que 40.7 por ciento saborea el blanco y 2.5 por ciento contestó que tiene otro favorito que no identificó.
Un interrogante más en la encuesta, que incluyó entrevistas telefónicas a hogares de todo México, fue ¿cuál es la marca que más consume? Y la vencedora indiscutible fue Bimbo, pues 7 de cada diez consumidores respondieron que es su favorito, Wonder fue mencionado por 9 de cada cien personas, mientras que 5.5 por ciento tiene como ideal el de la panadería del barrio y 1.4 por ciento Tía Rosa.
Menos de 1 por ciento mencionó Oro Weat y Marinela, y 8.7 por ciento no respondió o dijo “no sé”.
Extrañamente, cuando Gabinete (www.gabinete.mx) trató de saber qué pan prefieren llevar a casa los mexicanos, 62 por ciento de ellos contestó que el pan de la panadería, mientras que 32 dijo que pan empaquetado.
Son más los mexicanos tradicionalistas a la hora de llenar la panera, 68 de cada cien respondieron que eligen el pan de panadería, lo mismo que 58 mujeres.
Sobre cuál es más sabroso, 74.2 por ciento de la gente dijo que el pan de panadería y 19.4 por ciento que el empaquetado. Y en cuanto a precios, 82.4 por ciento de la gente no dudó cuando mencionó que es más barato el de panadería, aunque 13.8 por ciento que el empaquetado.
Más de la mitad de los encuestados (56.5 por ciento) dijo que no comería más como método preventivo de enfermedades como diabetes e hipertensión. Baja de peso haría alejarse del placer de un pancito a 23.8 por ciento de las personas y 15.3 por ciento no consumiría más por la carestía, pues los altos precios son enemigos de la panadería; 1.4 por ciento sólo se olvidaría de sus piezas favoritas por falta de dinero.
La encuesta de GCE indagó ¿cuál es el alimento que nunca debe faltar en su mesa? Y la tortilla es la que más menciones recibieron, 28 de cada ciento, dejando atrás a los frijoles (18), leche y sus derivados (9), frutas (6.8 por ciento).
6.7 por ciento de la gente dijo que el pan es insustituible en la mesa, 5.9 por ciento cree que es la carne, 4.2 por ciento el huevo, 2.7 por ciento arroz, 2 por ciento agua, 1.8 por ciento la sopa. Hubo quienes citaron: agua de sabor, salsa y refresco.