![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 14 de septiembre de 2014.- El comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Francisco Javier Acuña, aseguró que los partidos son sujetos obligados a rendir cuentas por lo que la nueva ley obligará a «conocer su vida institucional y el manejo de recursos públicos», destaca la red de Noticias MVS.
El IFAI afirma que la desconfianza ciudadana hacia la los partidos políticos vulnera la credibilidad al sistema democrático, por lo que deben ser sujetos a rendir cuentas que deberá regularse en la Ley General de Transparencia, que aún está pendiente de ser propuesta, discutida y aprobada en el Congreso de la Unión.
El comisionado del IFAI, Francisco Javier Acuña, aseguró que los partidos son sujetos obligados a rendir cuentas por lo que la nueva ley obligará a «conocer su vida institucional y el manejo de recursos públicos».
El comisionado Javier Acuña explicó que los partidos políticos ocupan los últimos lugares en los estudios e informes sobre confianza ciudadana. Por ello, una vez implementada la ley, los partidos brindarán acceso a la información entre los miembros; la rendición de cuentas de gestión y acción, tanto partidaria como pública; la administración de recursos de financiamiento, con criterio de probidad y legalidad; regulación y control de posibles conflictos de interés, y mecanismos de control imparciales y eficientes.