![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
MÉXICO,DF., 26 de octubre de 2014.- Aunque el expresidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, fue el gran favorito en las elecciones presidenciales de su país, los números no fueron suficientes para que el político de izquierda consiguiera la presidencia en primera vuelta, según los datos a boca de urna de las empresas encuestadoras uruguayas.
En Uruguay, se necesita la mitad más uno de los votos para ser proclamado presidente. Si se confirman los datos a pie de urna, la segunda vuelta se realizará el 30 de noviembre entre los dos candidatos más votados.
Estas cifras han dado un 47 por ciento de votos a favor de Vázquez, del partido Frente Amplio, seguido de cerca por centroderechista del Partido Nacional Luis Lacalle Pou, con el 31 por ciento de las preferencias. El candidato Pedro Bordaberry quedó con un 13,1 por ciento y Pablo Mieres poca más de un 3 por ciento.
El Frente Amplio, en el gobierno desde 2005, podría perder la mayoría parlamentaria que le permitió aprobar en la última década reformas fiscales y de la salud, o leyes como la despenalización del aborto, el matrimonio homosexual y la regulación del mercado de la marihuana.
«Estamos preparados para enfrentar un Balotaje (segunda vuelta). Encararemos desde mañana esta nueva etapa electoral en busca de la presidencia», dijo Vázquez, en un efusivo discurso frente a sus seguidores en Montevideo.
Cientos de simpatizantes de Vázquez se volcaron a las calles para celebrar la victoria, a pesar de no haber conseguido superar el 51 por ciento de los votos necesarios para conseguir la victoria.
Un total de 2.620.791 uruguayos fueron llamados para votar. El 40% están registrados en la capital y el 60% restante en el resto del país.