![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vinculan-a-proceso-a-imputado-de-crimen-de-Mateo-Santiago-quadratin-107x70.jpg)
Vinculan a proceso a imputado de crimen de niño Mateo
MÉXICO, D.F., 24 de julio de 2015.- Madres de familia procedentes del estado de Oaxaca acudieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para presentar una queja por la violación al derecho a la educación de sus hijos por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Acompañadas por presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Consuelo Mendoza García, las señoras Eva y Hortensia se dijeron cansadas de que se vea afectada la educación de sus hijos a causa del conflicto magisterial que impera en la entidad, por lo que exigen ciclos escolares completos y un alto al agravio a los estudiantes oaxaqueños.
La representante de la UNPF señaló que en el pasado ciclo escolar se perdieron en Oaxaca por lo menos 62 de los 200 días de clases y acusó que el manejo en el gasto público ha sido irregular y abusivo a favor de la Sección 22 del magisterio.
Sostuvo que los mexicanos no pueden seguir a capricho de un sector que lejos de aportar y sumar por la mejora de la educación, amenaza e incluso se burla de la autoridad educativa.
En apoyo a las madres de familia de Oaxaca, instó a las autoridades federales a tomar cartas en el asunto.
En alusión a las protestas e inconformidades de los maestros de la Sección 22 de la CNTE, Consuelo Mendoza manifestó su indignación por la afectación a millones de niños que no pueden recibir educación de calidad, aunado de los conflictos que causan los educadores como el perjuicio a la movilidad en varias ciudades, a los comerciantes, incluso con actos violentos y vandalismo.
Criticó que a los profesores se les sigue premiando con su sueldo íntegro aunque no impartan clases en las aulas, en ocasiones con ‘comisiones extras’, dinero que sale del bolsillo de lo mexicanos, pero aquellos insisten en sus marchas y plantones.