![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF, 13 de agosto de 2014.- La ciudad de México amanece este miércoles con cielos despejados y sin riesgo de lluvias hasta el mediodía. Sin embargo, durante la tarde y noche crecerán en 80 por ciento las posibilidades de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en algunas partes de la zona metropolitana, advierte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional.
Por otra parte, la depresión tropical 11-E se ubica esta mañana a 576 kilómetros al sudoeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y genera vientos de 55 kilómetros por hora con rachas de 75 kilómetros-
La amplia circulación de los vientos provoca nublados en costas del Pacífico central de México con potencial de lluvias intensas puntuales en Jalisco, localmente muy fuertes en Colima y Michoacán y fuertes en Nayarit, acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas, así como de menor intensidad en Baja California Sur. Es probable que el sistema se convierta en tormenta tropical durante este día. Ver aviso de ciclón tropical dando
La onda tropical 21 se desplazará sobre el centro y sur del país en interacción con la entrada de aire húmedo de ambos litorales, provocará nublados densos con potencial de lluvias intensas puntuales en Guerrero y Oaxaca, así como muy fuertes en Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Veracruz y fuertes en Hidalgo y Guanajuato con tormentas eléctricas y posibilidad de granizo, e incluso de menor intensidad en Tlaxcala y Querétaro.
La zona de inestabilidad sobre el norte, noroeste y occidente del país y la entrada de humedad de Océano Pacífico, originará potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, y de menor intensidad en Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Canal de Baja presión y el aire húmedo en el sureste del país y la Península de Yucatán mantendrán lluvias localmente muy fuertes en Chiapas y Tabasco, y fuertes en Campeche y Yucatán, así como de menor intensidad en Quintana Roo.
El sistema frontal No. 61 se extenderá sobre el extremo noreste del país, provocando potencial de lluvias con tormentas eléctricas y granizo en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.