![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
MÉXICO, DF, 15 de enero de 2015.- Con el fin de discutir nuevas estrategias de transporte urbano y alcanzar una sustentabilidad mediante flujos financieros internacionales, este jueves el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se reunió con homólogos de otras ciudades del mundo, alcaldes y líderes mundiales en el foro Transforming Transportation, organizado por el Banco Mundial en Washington.
Al ser uno de los primeros oradores de este encuentro internacional, Miguel Ángel Mancera, destacó el Programa de Acción Climática de la Ciudad de México 2014-2020, el cual, dijo, establece objetivos claros de “resiliencia”, además de tener como meta principal, “el mitigar 10 millones de toneladas de CO2”, en la Ciudad de México.
La resiliencia, dijo, es la capacidad que tienen las ciudades a reponerse a embates, principalmente naturales, que involucran infraestructura, capacitación de las autoridades e instancias especializadas para atención de crisis.
Dentro del panel denominado: Ciudades Inteligentes para una Agenda Global de Desarrollo Sustentable, el mandatario capitalino enfatizó que para alcanzar los Objetivos de la Agenda Post 2015, se necesita de la participación activa y el reconocimiento de los gobiernos como actores clave en este proceso.
Para ello, dijo, se requiere el asumir un compromiso de los gobiernos nacionales para proveer de un marco legal, capacidad financiera e institucional, así como los recursos necesarios para alcanzarlos.
“Somos conscientes de que los retos a los que se enfrentan los líderes de las ciudades difieren de una región a otra. Compartimos, no obstante, muchos objetivos y desafíos, además de un compromiso común: Hacer de nuestro mundo urbano un mundo mejor y más inclusivo”, afirmó.
Cabe mencionar que entre los principales puntos abordados por los líderes y mandatarios fue el de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, incluidos en la Agenda Post 2015 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mismos que marcan la agenda de desarrollo mundial para los próximos 15 años, desde un enfoque de creación de ciudades inteligentes, incluyentes y prósperas.