![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero de 2016.- El comisionado estatal de seguridad de Morelos, Alberto Capella, informó que con la implementación del Mando Único en Morelos ha logrado reducir un 80 por ciento el número de secuestros y advirtió al Senado de la República que el esquema de policías municipales es altamente vulnerable a la filtración de la delincuencia organizada.
“El pequeño tamaño de las corporaciones no permite concretar un horizonte para el desarrollo de carrera policial ni permite aprovechar las economías de escala y son más vulnerables acciones de organizaciones criminales”, destacó el funcionario morelense.
Al participar en el foro Mandos únicos a debate del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, Capella Ibarra defendió el modelo de Mando Único Estatal ya que dijo, tan sólo el 28 por ciento de los municipios del país cuenta con cuerpos de seguridad y 38 por ciento tiene menos de 20 policías, lo que acentúa en estas corporaciones el número de actos de corrupción.
“Tenemos un problema de filtración criminal, en las instituciones, gran número de autoridades municipales, incluso alcaldes, han sido cooptados por organizaciones criminales o tienen firmes vínculos con ellas”, subrayó el Comisionado Estatal.
Alejandro Hope, experto en temas de seguridad, destacó que la propuesta del Ejecutiva federal de implementar el Mando Único en México que elimine la función de los municipios en materia de seguridad pública es radical.
“Es unan iniciativa sumamente radical es más radical que la propuesta en 2010, sería una de las mayores redistribuciones del poder político en la historia de este país, porque de eso estamos hablando, redistribuir la función policial, redistribuir el poder y redistribuir el dinero”, recalcó el especialista.
El investigador del CIDE, Juan Salgado aseguró que la propuesta no contempla un modelo policial que contenga una estrategia de seguridad que ayude a mejorar la realidad del país.
“El Mando Único no va a generar este modelo democrático que necesita el país y nos va seguir dejando los mismo pendientes en la materia debido a que es básicamente una trasformación gerencial y no una transformación de la estructuran ni de la lógica policial en México”, concluyó.