
Intenta salir de super en Tlalpan con 19 mil pesos en mercancía sin pagar
MÉXICO, DF, 4 de octubre de 2015.- Las acciones de inspección y vigilancia en materia de protección a la Vaquita marina y Totoaba en el Alto Golfo de California a cargo del Gobierno Federal, permitieron el aseguramiento de 543 ejemplares y/o buches de Totoaba, así como la puesta a disposición de 19 personas ante el Ministerio Público Federal, en lo que va del año, informó la Profepa a través de un comunicado.
Dicho resultado fue producto de 262 recorridos de vigilancia conjunta a cargo de elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y la Policía Federal.
Las acciones emprendidas entre los meses de enero a septiembre del presente año, forman parte del Programa de Atención Integral al Alto Golfo de California, cuya estrategia central es la coordinación de capacidades de los tres órganos de gobierno en el polígono natural donde habitan ambas especies endémicas.
Los objetivos de este programa son: prevenir actividades pesqueras ilícitas; preservar el ecosistema marina y Área Natural Protegida; Evitar el Tráfico Ilegal de Productos y Especies en Peligro; así como prevenir la presencia de grupos de la delincuencia organizada.
Las acciones conjuntas de protección a la Vaquita Marina y la Totoaba, generaron además el aseguramiento precautorio de 22 embarcaciones, 8 vehículos y 219 artes de pesca.
Cabe señalar que los recorridos de vigilancia se llevaron a cabo de la siguiente manera: 129 vía marítima, 6 aéreos y 127 terrestres, los cuales se practicaron en el polígono de protección de la Vaquita Marina y Totoaba.
También se retuvieron 52 mil 995 kilogramos de producto pesquero; y 25 mil kilogramos de piedra chicharrón y piedra bola, en los diversos filtros de revisión (cuatro carreteros y dos en aeropuerto).
Por lo anterior, las autoridades federales inspeccionaron seis centros de almacenamiento, de las cuales tres fueron congeladoras, un supermercado, una casa habitación y un restaurante.
Profepa presentó ante el Ministerio Público Federal (MPF) a 19 presuntos infractores de la legislación ambiental vigente, a quienes ya se les inició procedimiento administrativo y judicial respectivo.
En las acciones de protección participaron 461 elementos de la Semar; 145 elementos de la Sedena; 78 funcionarios de Aduanas; así como 113 de otras dependencias.