![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CHILPANCINGO, Gro., 16 de noviembre de 2014.- Cerca de 300 ciudadanos entre comerciantes, empresarios, organismos católicos, y políticos, marcharon en esta ciudad bajo el lema: «yo vengo a entregar mi corazón». En la movilización demandaron paz y que cesen las desapariciones en la entidad.
El contingente, en su mayoría vestido de blanco, salió de la glorieta Las Banderas, ubicado de al sur de la ciudad, y concluyó con mitin en la plaza de toros Belisario Arteaga, ubicada al oriente de la ciudad.
Saúl Castro, de la organización ciudadana Valores por la Vida, explicó que el objetivo de la marcha es que ya en Chilpancingo, y en Guerrero, ya no haya más desaparecidos “aquí en Chilpancingo, sobre todo, hay muchísimos desaparecidos, y vivimos situaciones difíciles y de mucho miedo”.
Dijo que esta situación de violencia obliga que muchas familias se vayan de Chilpancingo “por eso queremos paz, en esta capital y en la entidad, y en ese sentido nos unimos y solidarizamos, porque queremos la paz y es obligación del Estado proveer de seguridad a todos los ciudadanos.
Por su parte, Bruno Placido, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), anunció que a partir de mañana lunes iniciarán una nueva caravana de búsqueda de los 43 estudiantes normalistas.
Dijo en entrevista que el proceso de búsqueda estaba parado, pero que lo reiniciarán con la salida de una caravana de Iguala a distintos puntos “que no podemos decir por cuestiones de seguridad para nuestros compañeros que la integran, ya que van desarmados”.
Manifestó, el dirigente de la UPOEG, que no entraran en ninguna etapa de confrontación con las autoridades federales y estatales, “sólo pedimos que se nos permita contribuir en la búsqueda, porque empezar a contradecirnos se pierde mucho tiempo, en el pleito, con otro grupo”.
Consideró que es un momento muy delicado el proceso de búsqueda, sobre todo para quienes han perdido a sus familiares y por eso se tiene que cuidar y buscar la forma de cómo se dicen las cosas, “porque no podemos jugar con el sentir de los familiares que por un motivo han perdido a su familia y por eso debemos buscar un camino juntos todos”.