![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
MÉXICO, DF. 13 de julio de 2014.- Más de un millón de voluntarios participará en la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo que iniciará en breve la Secretaría de Educación Pública en el país.
De acuerdo con las autoridades educativas, la campaña pretende reducir el analfabetismo en un 50 por ciento pues la meta final es al concluir el año 2018, al enseñar a leer y escribir atender a los 7.5 millones de mexicanos que se encuentran en condiciones de alta vulnerabilidad.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, al final del año 2018 se habrá enseñado a leer y escribir a un total de 2.2 millones de personas, en tanto que más de 5 millones adicionales podrán concluir sus estudios de educación primaria y secundaria.
Para ello se están realizando alianzas estratégicas con dependencias del sector público, privado y social, en donde se ha acordado impulsar que las empresas mexicanas incluyan en sus programas de capacitación y adiestramiento, la alfabetización, así como la conclusión de los estudios de primaria y secundaria.
Actualmente los mayores índices de analfabetismo en el país se concentran en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Veracruz y Puebla, aunque el fenómeno afecta a los 32 estados de la república