![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
XALAPA, Ver., 15 de septiembre de 2014.- Cien municipios veracruzanos carecen de acceso a internet y no pueden iniciar a distancia trámites o quejas ante diferentes instancias o para la solicitud de información, señaló Yolli García Álvarez, Consejera del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI).
En ese sentido, dijo que su difícil ubicación geográfica complica el acceso a la establecer convenios con proveedores del servicio de transmisión de datos en los municipios sin internet, mediante la instalación de una antena por cada municipio, aunque dicha alternativa también es la más costosa.
“Buscamos mecanismos para dotar de internet a todos, a través de convenios con la iniciativa privada mediante el Gobierno del Estado” subrayó.
Al acceder a internet, todos los municipios ingresarán a la plataforma del Sistema Infomex y así, “desde cualquier parte del país, cualquier ciudadano pueda presentar una solicitud de información a cualquiera de nuestros sujetos obligados” destacó. Una segunda opción, explicó, es solicitar a las empresas proveedoras la instalación de un “check point”, un punto de acceso sin costo para la ciudadanía.
La consejera del IVAI precisó que carecer de internet no es pretexto para los municipios para incumplir con la Ley de Acceso a la Información o con sus obligaciones de transparencia, aunque, sólo de forma presencial en cada ayuntamiento.
“Esto no significa que los municipios sean opacos, pues la solicitud de información pueden presentarla directamente ante el sujeto obligado” destacó. Aun así, el servicio de internet no es obligación para los ayuntamientos porque la propia ley prevé a los municipios con menos de 70 mil habitantes la no necesidad de contar con un portal en línea.
Aunque sólo 35 cuentan con más de 70 mil pobladores, municipios “pequeños” invierten en tecnología en línea, precisamente por su cercanía con las grandes urbes, como el caso de Xico y Coatepec, aledaños a la Capital Xalapa.