
C5, alerta para simulacro de sismo con 27 mil altavoces: Guerrero Chiprés
NAUCALPAN, Edomex, 25 de mayo de 2015.- La candidata a diputada local por el Distrito XXX, del Partido Futuro Democrático, Alicia Penélope Almada López, propuso la creación de guarderías públicas, de tiempo completo, con asistencia médica, pediátrica, dental y psicológica, en la que se incluyan comidas y desayunos, en apoyo a las madres que trabajan.
Al generar las condiciones propicias para el desarrollo de los niños, en una etapa fundamental para su crecimiento y formación, también se logra facilitar la búsqueda y permanencia en el trabajo de las mujeres, y así, aseguró la candidata del PFD, se contribuye a generar mayores ingresos para las familias.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) autorizó, en diciembre del año pasado, la creación como partido político local de Futuro Democrático, y permitió la posibilidad de contender en las elecciones de ayuntamientos y diputados locales, tras reunir todos los requisitos y cumplió con el número de asambleas y asistentes establecido por ley.
Futuro Democrático cuenta con registro como partido político en el Estado de México y la presidenta del Comité Directivo Estatal es Alma Pineda Miranda, quien se ha comprometido a impulsar a las mujeres y jóvenes emprendedores y comprometidos con sus comunidades.
Así, Alicia Penélope Almada López, la candidata del PFD durante sus recorridos, visitas domiciliarias y reuniones con la población, acompañada por su suplente María Patricia Núñez Rodríguez, recoge la inquietud de madres trabajadores sobre la problemática en su búsqueda de opciones de empleo ante la responsabilidad del cuidado de sus hijos.
La candidata del PFD reconoció la insuficiente oferta para cubrir la demanda por servicios de cuidado infantil, tanto el sector público, como en el privado. A ello se suman las dificultades para pagar y acceder a la escasa oferta existente. De ahí que muchas mujeres optan por dejar a sus hijos en condiciones precarias ante la necesidad de salir a trabajar.
De acuerdo a información oficial, alrededor del 55.69 por ciento de la población de Naucalpan de Juárez participan en la actividad económica (464,331); de ella alrededor del 39.31 por ciento son mujeres (183 mil). Existen en el municipio más de 44 mil hogares con jefatura femenina, que atiende a alrededor de 165 mil 500 personas.
De ahí, la necesidad de Almada López de promover la creación de guarderías públicas, de tiempo completo, con lo cual, aseguró la abanderada del PFD, se beneficiará a las madres solteras jóvenes que quieren continuar sus estudios y que se ven limitadas a hacerlo, porque no tienen con quien dejar a sus hijos.