
Suspenden clases en San Pedro Quiatoni, Oaxaca por violencia
MÉXICO, DF, 14 de diciembre de 2015.- Con una presentación de viviendas sustentables en entornos urbanos bien ubicados y equipados, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio cumplimiento al objetivo del Gobierno federal de materializar la política nacional de un nuevo concepto de ciudad.
En la entrega de Premios Nacionales de Vivienda, Desarrollo Urbano y Desarrollo Regional, la titular la Sedatu, Rosario Robles Berlanga otorgó constancias del programa de consolación de viviendas urbanas, en cumplimiento de la política nacional que encabeza el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, para sumar esfuerzos en materia de vivienda, desarrollo urbano y rural.
El subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri, destacó el subsidio que se otorgó a los beneficiarios del programa, con el cual se materializan las viviendas, dan movilidad urbana y calidad de vida para las personas.
La distinción del Premio Nacional de Desarrollo Regional y Urbano se crea con el objeto de otorgar un reconocimiento nacional al esfuerzo que realizan los agentes y actores que participan en el proceso del desarrollo regional y urbano; de esta manera contribuyen a mejorar la calidad de vida de los diferentes sectores de la población, mediante la realización de políticas, programas y acciones.
Robles subrayó que la visión del presidente Peña Nieto, permite que, por primera vez, después de muchas décadas, las políticas de desarrollo regional, urbano, y de vivienda, se encuentren coordinadas y sean un factor crucial en el desarrollo social y económico de México.
Se reconoce al diseño y ejecución de mecanismos e instrumentos que promuevan esquemas de coordinación intersectorial e intergubernamental. En esa vertiente, Robles Berlinga señaló que se crean referentes de la importancia de la regeneración, reconversión y consolidación urbana.
Además, la oferta de suelo urbano para la población de bajos ingresos, generar mejores prácticas de gestión municipal y estatal para el desarrollo urbano; la movilidad urbana sustentable y la planeación urbana municipal y la prevención de riesgos urbanos.
De ahí la importancia de la presea, la cual permite reconocer y seguir desarrollando prácticas y proyectos para el tema de la vivienda en México.