![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO, DF, 28 de noviembre del 2014.-Las diez acciones anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto son en realidad medidas represoras ya que no considera ninguna medida encaminada a recuperar el tejido social, así lo señaló el senador panista, José María Martínez.
Las medidas consisten principalmente en reformas constitucionales para combatir a la delincuencia organizada e impedir la infiltración de las autoridades municipales.
El presidente de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, luego de darse a conocer que la Presidencia de la República contempla en uno de los puntos, la urgencia de crear de manera prioritaria una policía estatal para diversas entidades, entre ellas el estado de Jalisco, lamentó la inclusión de dicha entidad en un programa de urgencia para instalar una policía de mando único, pues es el reconocimiento de que no se vive en paz, como el gobierno lo han venido diciendo.
Por otro lado, expresó que la iniciativa presidencial en materia de seguridad pública contempla muchas de las propuestas que el Partido Acción Nacional ha presentado para combatir la delincuencia, pero en muchas de ellas el partido en el gobierno las ha rechazado.
“No comparto las medidas que ha expuesto el presidente de la República, fundamentalmente porque son medidas solamente represoras, sobre todo ante los últimos acontecimientos que estamos viviendo en el país”, subrayó.
En este sentido, dijo que varios de los puntos que se proponen en el programa presentado actualmente ya rigen, como la pretensión de un número único nacional. Ésta y otras de las medidas, dijo, son “de garrote”, aunque algunos las verán como la justificación plena para que ello suceda.
El senador jalisciense aseveró que lo que México necesita es tomar acciones de sentido social que logren recuperar la armonía y la convivencia entre los mexicanos, lo cual debe hacerse a partir de los valores que se han perdido.
“Hoy, los acontecimientos que han ocurrido no sólo en Tlatlaya o Ayotzinapa, sino también los que han sucedido a partir de esos sucesos con motivo de las marchas y protestas, hacen ver que hace falta unidad en este pueblo. Está creciendo la impunidad, pero hace falta humanidad”, refirió.
Finalmente, acotó que para no hablar de colores en los gobiernos, ni el actual ni tampoco los anteriores, le han apostado al restablecimiento del tejido social, ni a la promoción de los valores de respeto, convivencia y solidaridad entre los mexicanos, que es lo que realmente hace falta.