![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-a-consejera-del-INE-en-La-Montana-de-Guerrerof-107x70.jpg)
Balean a consejera del INE en La Montaña de Guerrero
MEXICO, DF, 19 de julio de 2015.- El IMSS no va a desaparecer ni a limitar sus servicios, pues es uno de los mayores logros de los trabajadores y pilar fundamental de la sociedad mexicana que debe fortalecerse y seguir cubriendo los diferentes rubros de la seguridad social, señaló en entrevista el secretario del Trabajo de la Confederación de Trabajadorres de México (CTM) José Luis Carazo Preciado.
Ante las insistentes noticias en el sentido de la privatización de las distintas instituciones de seguridad social del país y en particular la del IMSS, José Luis Carazo Preciado, también representante obrero ante el Consejo Técnico del propio Instituto, destacó que sin duda, estas aseveraciones son rumores falsos y sin fundamento en virtud de que el Seguro Social se atiende a más de 70 millones de mexicanos.
Por cual aclaramos que en algunos casos y con el interés y la obligación de poder dar un servicio más eficaz, históricamente se ha recurrido a la figura contemplada en la ley del propio Instituto de subrogar los servicios que permitan la oportuna atención a los derechohabientes, dijo Carazo, quien puntualizó:
“Dicha figura de subrogar servicios ha generado confusión en lo que muchos llaman la privatización del Instituto, de la salud o de la seguridad social siendo ésta una decisión que no puede ser asumida ni siquiera por ninguno de los órganos colegiados del propio Instituto que, como se explica, sólo obedece a aquellos casos en que no se está preparado para atender oportunamente los cambios demográficos y/o epidemiológicos se hace uso del concepto legal ya mencionado y que se conoce como subrogación de servicios cuya única pretensión es brindar un mejor servicio a quienes con sus aportaciones nutren el presupuesto del IMSS!”.
Carazo Preciado reafirmó que la CTM reitera que la población debe estar tranquila pues, sin duda alguna, los servicios que reciben, los medicamentos y toda la atención están garantizadas al igual que todos los derechos que en materia social contempla la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social.