
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
MÉXICO, DF., 11 de diciembre de 2015.- El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, destacó que México mantiene una deuda pendiente con la generación de capital humano para el campo mexicano, lo que repercute directamente en su desarrollo porque representa el principal factor que genera innovación y desarrollo integral.
Durante la premiación del certamen nacional Universitarios por el servicio social y el desarrollo agrario, y Premio Estudio Agrario, el legislador panista recalcó que el campo fue por mucho tiempo el motor principal del desarrollo, y en algún momento se olvidó la importancia que tiene, por lo que se omitió generar condiciones de certeza jurídica, accesos a financiamiento, a insumos baratos y la posibilidad de aplicar nuevas y mejores tecnologías.
“Las instituciones del Estado mexicano se deben ocupar de los sectores productivos, quitarle las barreras, obstáculos y dificultades de desarrollo al campo; así como invertir más en capital humano; es momento de invertir en el campo y crear las condiciones de bienestar hacia nuestro futuro”, recalcó en el marco de su discurso en la premiación.
De acuerdo con datos del Senado, en México, 52.2 millones de mexicanos se dedican al trabajo agrícola y existen 32 mil ejidos y comunidades, que representan 51.8 por ciento de la superficie de la propiedad social.
Los postulantes al certamen nacional fueron 79 trabajos de investigación de las 32 entidades federativas del país, con los temas: producción agropecuaria y pesca; organización agraria y económica; y desarrollo agroindustrial, ecoturismo y ecotecnias, de los cuales el primer lugar recibió un incentivo económico de 50 mil pesos, 25 mil pesos para el segundo y 20 mil para el tercero, además de la publicación y difusión del trabajo de investigación presentado.
En la premiación del certamen nacional estuvieron presentes el coordinador general de Delegaciones de la Procuraduría Agraria, Francisco García Manilla; el diputado Jesús Serrano Lora; presidente de la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Diputados; y Guillermo Real, asesor en la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.