
Traumatismo craneoencefálico y fracturas causan muertes en el Ceremonia
MEXICO, DF, 17 de junio de 2014.- Ubicado en el quinto lugar de los países que más gastan en cabildear dentro del gobierno estadounidense para impulsar sus agendas e intereses, México es el único país latinoamericano que aparece en la lista de los 10 gobiernos más activos en Washington, destaca un artículo que publica la revista Forbes en su portal digital.
Tan sólo durante el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, México gasto 6.1 millones de dólares en trabajos de cabildeo y jurídicos, además de los 4.2 millones de dólares que se gastaron en promover la imagen turística del país, destaca la prestigiada revista estadounidense, con cifras de la Sunlight Foundation, grupo no lucrativo dedicado a la trasparencia en Washington que sigue el rastro de los extranjeros más influyentes.
La mayor parte de las empresas contratadas por el gobierno mexicano son las mismas que trabajaron con la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, “que cobró notoriedad por las cantidades dinero que dilapidó en Washington, particularmente en las empresas de relaciones públicas que trataban de mejorar la imagen de México en el extranjero”, destaca Forbes.
Entre los organismos mexicanos que más gastaron en cabildeos y abogados destaca la filial Exploración y Producción de la paraestatal Petróleos mexicanos y las secretarías de Relaciones Exteriores, Agricultura y Economía, destaca.
Tan sólo a través del Consejo Turístico, la secretaría del ramo gastó 4.5 millones de dólares en un solo contrato con Ogilvy Public Relations, que brindó “asesoría en comunicaciones sobre diversos proyectos entre los que destacan comunicados y conferencias de prensa, sesiones de entrenamiento en medios, posicionamiento de agendas y monitoreos diarios de la prensa estadounidense.
(La nota completa en inglés en http://www.forbes.com/sites/doliaestevez/2014/05/29/mexico-is-among-the-top-10-countries-paying-washington-lobbyists/.)