![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo de 2016.- El terrorismo no respeta fronteras y 56 de cada cien mexicanos temen que México pueda ser blanco de un ataque violento por parte de grupos como el Estado Islámico (EI) y 76.6 por ciento de la sociedad dice que no tienen protocolos de seguridad para hacer frente a un atentado de esa naturaleza.
Únicamente 12.2 por ciento cree que hay medidas para atender la emergencia, según una encuesta entre 600 personas entrevistadas por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE)
El miedo al terrorismo es real, pero son más los ciudadanos (44.4 por ciento) que consideran al crimen organizado más peligroso que a los terroristas (22.6 por ciento).
El 29.8 por ciento dice que terroristas y criminales son igualmente amenazantes, esto en un escenario global en el cual 32.6 por ciento de la sociedad no siente que el país pueda ser blanco de grupos violentos radicales como los islamistas de EI.
Los encuestadores de GCE consultaron telefónicamente a 600 mexicanos sobre qué harían en caso de un ataque terrorista:
Un 11.8 por ciento de los entrevistados dijo que lo primero que haría es ponerse a salvo, mientras que 6.9 evitaría lugares muy concurridos y céntricos, 4.6 por ciento optaría por proteger a la familia y 4.3 por ciento acudiría en ayuda de las víctimas.
Seguiría las medidas de seguridad dijo 3.5 por ciento, estaría pendiente de los acontecimientos 3.1 por ciento, actuaría con normalidad 2.9 por ciento, se encomendaría a Dios o rezaría 2.9 por ciento, se refugiaría en casa 2.7 por ciento, se iría del país, 2.5 por ciento.
La gente igualmente (menos de 2 por ciento) habló de enfrentar la situación, todo dependería del grado de peligro, mantendría la calma, así como de que eso nunca pasará en México.
El temor a un atentado existe, pero un 34.3 por ciento de los mexicanos dijo que no sabe qué haría en una situación de esa naturaleza, además que 9.4 por ciento dice que no podría hacer nada.
Los encuestadores de Gabinete (www.gabinete.mx) indagaron sobre el conocimiento de la ciudadanía de los atentados ocurrido en Bruselas, Bélgica. Prácticamente dos de cada tres mexicanos sabía con antelación de los actos criminales.
Pero es cierto que un significativo 37 de cada ciento no tenían idea de los atentados del EI.
Los islamistas radicales han cometido numerosos actos terroristas en los últimos tiempos, actos como los ataques en París, que dejaron muertos y heridos, lo mismo que en Bruselas y otros lugares del planeta.
Tema sobre el que 50.1 por ciento de los mexicanos dijo que los ataque terroristas han sido cometidos de manera recurrente, pero 42.2 por ciento cree que se han intensificado en los últimos años.