
Listo, proyecto de Ley General sobre Derechos de Pueblos Indígenas: INPI
LISBOA, Portugal, 6 de Junio de 2014- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México busca promover acuerdos comerciales para impulsar un desarrollo económico mutuo y para ello es necesario, en el caso mexicano, concretar las reformas estructurales pendientes.
“Ese es el gran reto que tenemos por delante, pero al mismo tiempo la gran oportunidad que México abre al mundo para que inversiones y alianzas estratégicas en distintos sectores puedan concretarse con nuestro país”, dijo luego de atestiguar la firma de diversos convenios y memorándums de cooperación en diferentes sectores.
Los acuerdos firmados son un protocolo de colaboración en materia postal y un convenio de desarrollo turístico en Costa Capomo en Riviera Nayarit por 28 mil millones de pesos.
El titular de Fonatur, Héctor Gómez Barraza, cerró el acuerdo a largo plazo para construir 7 mil 208 cuartos, de los que más de 3 mil serán hoteleros y 4 mil residenciales. Se estima que el proyecto genere una derrama económica superior a 30 mil millones de pesos y 40 mil nuevos empleos.
Además se acordó la ratificación de un contrato entre la empresa portuguesa EDP e industria Peñoles; un memorándum de entendimiento entre Bancomext y una compañía de seguros de crédito lusa, un convenio de creación de línea de crédito entre Bancomext y el Banco Espíritu Santo, mismo ampara una línea de crédito de hasta 25 millones de dólares, que otorgará la institución mexicana para financiar operaciones de empresas portuguesas en México.
Asimismo se llegó a un entendimiento entre Galp Energía y Pemex para explorar oportunidades de inversión conjunta.
Por su parte, el presidente de Portugal, Anibal Covaco, dijo que hay excelentes relaciones políticas entre ambos países, ya que ahora son socios naturales.
Felicitó a su homólogo mexicano por las reformas estructurales que se han impulsado, y destacó el abatimiento de la doble tributación para que el potencial de oportunidades en el desarrollo de negocios sea una enorme oportunidad para incrementar el comercio entre ambas naciones.
Por su parte, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien junto al Presidente participó en un seminario empresarial, prevé que el intercambio comercial entre ambos países crezca entre 15 y 20 por ciento en los próximos años. Actualmente, el intercambio es de 500 millones de dólares.