![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO,DF, 13 de octubre de 2015.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo que su gobierno no recurre a la “estridencia o a la ocurrencia” en el manejo de la economía y de la generación de empleos en un entorno global que es adverso y el cual está “perdiendo ritmo”.
Durante su intervención en la ceremonia de Entrega de Apoyos a la Economía Familiar de los Trabajadores, el jefe del Ejecutivo Federal señaló en lo que va de su administración la tasa de informalidad se redujo al pasar de un 60 por ciento a 57 por ciento, además la tasa de desocupación se ubicó en agosto pasado en cuatro por ciento. además de que se logró unificar un salario mínimo en todo el país.
“Tenemos un solo país y queremos que todos los mexicanos se beneficien con un único salario, el cual se podrá multiplicar varias veces a partir de la productividad que tenga cada trabajador”, recalcó el mandatario.
Tras firmar un convenio con el gobierno de Aguascalientes para incorporar a los burócratas del estado al beneficio de créditos, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete dijo que en los primeros tres años de la administración de Vicente Fox, Fonacot contó con 6 mil millones de pesos, mientras que en el primer trienio de Felipe Calderón se destinaron 12 mil millones de pesos mientras que en la actual administración se han colocado 33 mil millones de pesos en créditos a los trabajadores.
El funcionario federal dijo abundo que en 2012 se tenían 60 mil centros de trabajo afiliados a Fonacot y actualmente la cifra llegó a los 272 mil – los cuales equivalen al 35 por ciento de los centros de trabajo registrados- y se espera que al final del sexenio sean 600 mil.