
Afirman en UNAM que relación México-UE apuesta por el crecimiento
MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2014.- Los titulares de la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSIRIA), presentaron a los mandos de la Policía Federal (PF) el “Mapa Información México”, herramienta virtual que vía web indica tramos de riesgo en carreteras (lugares donde se registran diversos tipos de ilícitos), zonas con alto índice delictivo, modus operandi, horarios, incluso nombres de organizaciones delictivas que afectan al transporte de carga, pasaje y particulares.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Alberto Rivera Armendáriz y Mario Alberto Paredes Pacheco, presidente y vicepresidente de la AMSIRIA, respectivamente, explicaron a los mandos de la PF que participan en las actividades de prevención de Escudo Centro, que en el “Mapa Informativo México” las empresas o personas afiliadas a este software pueden acceder a la plataforma con una clave y contraseña para marcar un punto rojo donde registraron un ilícito, al tiempo que se da aviso a las autoridades correspondientes para iniciar el rastreo del mismo.
“Este es un filtro que nos permite cerrarle el paso a los delincuentes que intenten penetrar en la información, pues además a los usuarios les solicitamos otra documentación para checar la autenticidad de los interesados”, añadió Mario Alberto Paredes Pacheco.
Durante el primer lustro de funcionamiento del mapa virtual, la AMSIRIA ha logrado la recuperación de 4 mil 655 unidades de transporte carga (principalmente), pasaje y automotores particulares.
Cabe apuntar que el “Mapa Informativo México” ofrece un panorama acerca del tipo de robos más frecuentes, tipo de transporte afectado, así como las bandas delictivas que cometen estos actos.
Las principales afectaciones son el hurto de acero como varilla para construcción, abarrotes y electrónicos Gracias a la información proporcionada por las empresas, hoy se tiene conocimiento que las rutas más peligrosas para el transporte de carga se localizan en las entidades: Estado de México Distrito federal Puebla Michoacán Veracruz Jalisco.
De igual forma, se tienen identificados los horarios en donde se presenta el mayor número de robos, los cuales se cometen entre las 22:00 pm y 02:00 am. Tras seis años de funcionamiento del “Mapa Informativo México” (antes denominado Mapa Delictivo), se detectó que el mayor número de robos en el transporte ocurre en el área metropolitana y en los límites de los municipios del Estado de México y el sureste del país.
Ante la efectividad mostrada por los representantes de esta organización especialista en seguridad corporativa y del transporte, los mandos de la Policía Federal mencionaron que esta herramienta sería de suma utilidad en las labores del combate al robo de mercancías en tránsito, por lo que se propondrá su adhesión e implementación en las actividades de Escudo Centro y en las instalaciones del Centro de Inteligencia de la PF.