![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO DF, 16 de octubre de 2014.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Guerrero, Jaime Nava Romero, aseguró que en el estado se han perdido miles de millones de pesos a causa de la violencia desatada en la entidad desde hace varios meses, escenario que se ha agudizado con las manifestaciones de los últimos días.
“La razón principal para que se contraiga la economía es la inseguridad, es muy triste que Estados Unidos recomiende a quienes visiten Guerrero que solamente paseen por determinadas áreas geográficas y que si no es necesario mejor no vengan, eso merma la principal fuente de ingreso en el estado que es el turismo”, explicó el empresario.
En este marco destacó que el sector minero está siendo severamente afectado por la inseguridad, así como micro, pequeños y grandes empresarios, quienes están siendo ´estrangulados´ por la contracción económica.
“Me gustaría que alguien hiciera un sondeo al momento de una marcha, visite los restaurantes, están vacíos, así como los lugares donde antes presumíamos de nuestro clima y litorales, hay una gran pérdida económica”, apuntó.
Además agregó que al detrimento económico se suma la de la confianza en las autoridades, lo que ha traigo como consecuencia la salida de empresarios del estado, ante la presión del crimen organizado.
“El 80 por ciento de las empresas han sido hostigadas, extorsionadas y afectadas directamente, esto nos da un panorama, aunado a la ola de zozobra ya que hemos estado recibiendo llamadas de extorsión al por mayor, generando miedo y una situación grave”, adelantó.
De acuerdo con el titular de la Coparmex local, los sectores más afectados son los restauranteros, antros y bares, sin embargo el giro de los establecimientos no limita a la delincuencia, que incluso ha alcanzado a funcionarios de gobierno.