
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
MEXICO, DF, 20 de marzo de 2015.- El Sindicato Nacional de Mineros anunció que luchará junto con pobladores de Sonora por las afectaciones causadas por la minera, y que la investigación está plagada de irregularidades y de omisiones por la parte de las autoridades tanto federales como estatales.
En un comunicado señala que es lamentable la situación de la cuenca de los ríos Sonora y Bacanuchi en el estado norteño de Sonora, donde queda claro que las autoridades ambientales actuaron con evidente precipitación injustificada al declarar que ya se había levantado la emergencia que provocó el derrame de 400 millones de litros en esos cursos fluviales, de parte de la empresa Buenavista del Cobre, propiedad de Germán Feliciano Larrea Mota Velasco, del Grupo México.
Con tal motivo, representantes de los pobladores de los 7 municipios sonorenses afectados por el siniestro, el peor desastre ecológico registrado en la historia de Sonora y México, decidieron sumarse a la denuncia de hechos presentada por el Sindicato Nacional de Mineros que preside Napoleón Gómez Urrutia, contra el consorcio Grupo México el 31 de octubre de 2014, por el derrame de líquidos tóxicos ocurrido el 6 de agosto del mismo 2014.
Además, cada habitante afectado presentará cargos particulares por daños a la salud, afectaciones económicas, perjuicios a la cultura y a la recreación de los habitantes del estado de Sonora.
Los pobladores y sus respectivos representantes de los 7 municipios afectados por esa descarga producto de la negligencia empresarial, solicitaron y obtuvieron el apoyo al cuerpo de abogados del Sindicato Nacional de Mineros para que se lleven a cabo las gestiones legales para obtener los trabajos de limpieza y que se repare el daño a cada uno de los habitantes, ya que es deber legal de Grupo México preservar el medio ambiente y proteger la salud de los habitantes de la zona.
Ante tales hechos, el lunes 16 de marzo de este año, aproximadamente 2 mil habitantes de los 7 municipios afectados, junto con la Sección 65 del Sindicato Nacional de Mineros, ocuparon el predio conocido como Los Patos, al este de Cananea, lugar en el que Grupo México mantiene enormes tanques desde donde se rebombea el agua que la empresa extrae de cuando menos 120 pozos, para conducirla a los molinos donde se procesa la molienda de roca con la que se separan los minerales, la cual es agua esencial para mantener en operación la mina.
Con ello habitantes y sindicalistas plantean que Grupo México se ocupe de remediar los daños ocasionados, ya que por las vías conciliatorias los pobladores no han logrado sino largas y versiones en su demanda de que se remedien los daños, según lo ha denunciado el académico del Colegio de Sonora Leopoldo Santos Ramírez.
Ha corrido la voz de que la Policía Federal ya se ha apostado en las inmediaciones del predio Los Patos, lo cual hace presumir a sus ocupantes que se espera una acción represora de su protesta en fecha no precisada.