![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-ambulancia-en-Acapulco-4-hombres-muertos-y-un-herido-107x70.png)
Balean ambulancia en Acapulco; hay 4 hombres muertos y un herido
MEDELLÍN DE BRAVO, Ver., 26 de marzo de 2015.- Eran las campañas a las alcaldías en el estado de Veracruz de 2012, Omar Cruz Reyes, candidato del PAN a la presidencia municipal de Medellín de Bravo, y Moisés Sánchez Cerezo, reportero de la localidad, eran y se decían amigos, nadie imaginaría que su enemistad, surgida días después, acabaría por arruinar la vida de ambos.
Era recurrente ver a los dos juntos, uno buscando el voto de los ciudadanos y el otro, con su cámara, dando cuenta de los hechos para, después, subirlos a su blog La Unión de Medellín y a sus distintas cuentas en redes sociales.
Sin embargo, en diciembre, ya con el triunfo en la mano, Omar Cruz dio a conocer a su equipo de trabajo, que iniciaría funciones ese fin de año; Moisés Sánchez fue excluido, lo que desató una disputa que duraría meses y acabaría con el asesinato del periodista y el desafuero del edil, acusado de ser el autor intelectual del crimen.
Inicia la guerra
Testigos, que pidieron el anonimato, relatan que Moisés Sánchez quería la Dirección de Comunicación Social de Medellín de Bravo, sin embargo, el nuevo munícipe decidió nombrar a una reportera de Veracruz en ese puesto, lo que derivó en la enemistad.
Todo el 2014 Moisés fue un serio crítico del alcalde; su primera bandera fue que las plazas laborales dadas en el palacio municipal no fueron para habitantes de Medellín, sino que se las dieron a gente de otras localidades.
Más información: http://goo.gl/5iGvW1