
Cónclave de 3 batallas: geopolítica, sinodalidad y resistencia
Morelos, otro infierno
No hay plazo que no se cumpla. Hace 18 meses, al tomar posesión como Gobernador de Morelos, Graco Ramírezse comprometió a ofrecer resultados en su estrategia contra la delincuencia.
En la percepción pública, Morelos sigue siendo un estado de violenta emergencia… y en política, percepción es realidad.
Sume además los registros criminales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los cuales concluyen que 2013 fue un año negro para la tierra de Emiliano Zapata.
Según el SNSP, el número de secuestros paso de 92 –en 2012– a 150;enero y febrero de este año, tampoco arrojaron cifras alentadoras: hasta el último día del primer bimestre se reportaron 27 plagios; las extorsiones aumentaron de 150 a 400 en 2013.
De acuerdo al Reporte de Resultados en Materia de Seguridad Pública, difundido este lunes por el gobierno morelense, la incidencia en delitosdealtoimpacto se ha logrado reducir de un 41% a 17%, en los últimos doce meses gracias a ladetenciónde 87 bandasdelictivas: “Deoctubrede2012al30demarzode2014sehandetenidoa274delincuentesdedicadosalsecuestroyasociadosaotrosdelitoscomohomicidios,asaltosytráficodeestupefacientes.Deestetotal,50infractoresdetenidoscorrespondenalostresprimerosmesesde esteaño…
Según el mencionado “reporte” la incidencia en secuestros tienden a reducirse a la mitad; las extorsiones, en un 39%.
Sin embargo Gracobien sabe que una golondrina no hace verano en el estado de la eterna primavera, por lo cual ofrece disculpas y promete erradicar el delito “a como de lugar”.
En la tercera parte del gobiernoperredista apenas ha dado tiempo de sembrar. En año y medio se avanzó en el Mando Único Coordinado con 33 municipios –ya opera en 21–; se trajo de Tijuana al eficaz y reconocido Alberto Capella como Comisionado Estatal de Seguridad;se construye un Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5); se puso en marcha un sistema de depuración y profesionalización policiaca; se lanzó la Unidad Estatal Antisecuestros, y un largo catálogo de otras acciones…
Pero nada de eso importa a los enemigos del Gobernador, quienes camuflados en la indignación popular, disparan metralla.
Sobran ex funcionarios, policías, empresarios y políticos afectados por Graco, quienes ven en la protesta de esta tarde una dorada oportunidad para el desquite…son muchas las facturas por cobrar.
No es casual la aparición de una carta firmada por el gobernadorJorge Carrillo Olea calificando a Graco de “rufián”. Carrillo se la tiene bien guardadadesde hace 16 años, cuando se vio obligado a separarse del gobierno estatal tras el descubrimiento de una red de complicidades entre bandas criminales y la Policía Judicial morelense. En aquella época, Graco Ramírezmarchó al frente de las las protestas en demandas de seguridad y justicia, reclamando la renuncia de Carrillo Olea… ahora ocurre justo al revés.
Tan fuerte es el tufo a podrido, que el poetaJavier Sicilia ha decidido apartarse de la “movilización”, al advertir que “no hay protesta sin propuesta”… que la marcha está contaminada de intereses políticos; que el infierno también existe en Morelos…
La deuda de seguridad ahí está. Morelos aun no es territorio seguro. La estrategia de Graco Ramírez para devolver la tranquilidad a la poblacióntardará en dar frutos… pero aprovechar la desesperación ciudadana para buscar su derrocamiento por meros afanes revanchistas sólo puede calificarse como oportunista y cobarde.
@JoseCardenas1| [email protected]| josecardenas.com.mx