![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
MÉXICO, DF, 21 de noviembre de 2014.- Hasta el tercer trimestre del año, los cinco estados con más endeudamiento público en el país son: Nuevo León, con 58 mil 300 millones de pesos; Chihuahua, 41 mil 771 millones; Veracruz, 41 mil 208 millones; Estado de México, 39 mil 010 millones; y Coahuila con 38 mil 850 millones, de acuerdo a los informes enviados por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados.
En el caso de esta última entidad, el Congreso estatal de Coahuila autorizó reestructurar la mega deuda de 37 mil millones de pesos, contratada por el ex gobernador Humberto Moreira, a fin de a partir de hoy cuente con un plazo de 30 años para saldarla.
A lo anterior, el vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Marcelo Torres Cofiño, manifestó su preocupación por el alarmante el nivel de endeudamiento que existe en algunas entidades federativas, pues aseveró que extender el plazo a 30 años afectará de sobremanera las participaciones federales presentes y futuras.
En ese contexto, recordó que el actual gobernador priísta Rubén Moreira, había asegurado a los coahuilenses durante su campaña que la deuda se podría pagar en tres meses, a lo cual refutó que queda claro que el nivel de los pasivos golpeará la capacidad de liquidez de las tesorerías y a los programas de inversión.
Tras el crecimiento de la deuda de los estados a casi 490 mil millones de pesos, Torres Cofiño afirmó que refleja la irresponsabilidad de los gobernadores en el manejo de las finanzas públicas, a quienes no parece detener el hecho de que serán los ciudadanos quienes cargarán con las consecuencias negativas derivadas de sus decisiones dolosas.
Consideró “indignante que los diputados locales del PRI sigan empeñando y lapidando el futuro de los coahuilenses” y, en ese sentido arguyó indispensable la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción propuesto por el Acción Nacional, para investigar estas prácticas.