![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
GUANAJUATO, Gto., 24 de julio de 2014.- Cuatro mujeres del municipio de Cortázar, describieron los abusos y violencia sufridos por sus hijos en el albergue de la Gran Familia, administrado por Rosa Verduzco, conocida como Mamá Rosa.
Acompañadas por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal perredista, Hugo Estefanía Monroy, acusaron a funcionarias del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de haber canalizado a los niños al albergue en vez de enviarlos a una institución pública adecuada para atender a menores con problemas de conducta.
Juana Cortés, Verónica Montiel, Alicia Barrera Miranda e Isabel Pérez son cuatro de las ocho madres de familia cortazarenses que sufrieron el internamiento de sus hijos.
Las mujeres indicaron que sus niños tenían problemas de conducta, por lo que optaron por pedir ayuda al DIF municipal. Señalaron que los niños fueron llevados en vehículos de la dependencia a la ciudad de Zamora, en donde los internaban previa firma de una carta de cesión de custodia, firmada ante notario público.
El calvario empezó para las mujeres cuando requerían visitar a sus hijos. Fue entonces, añadieron, cuando se les negó todo apoyo, por lo que solicitaron ayuda en 2009 al entonces dirigente estatal del PRD, Miguel Alonso Raya y a Hugo Estefanía Monroy, a la sazón dirigente municipal en Cortazar.
Al tener conocimiento de las vejaciones y violencia que afectaba a sus hijos, las mujeres solicitaron apoyo para sacarlos del lugar. Inicialmente fueron asesoradas por el Baltasar Zamudio, abogado de profesión.
Sin embargo, a pesar de la presión de los dirigentes del PRD y de las denuncias de las madres de familia, en ese momento no fue posible sacarlos del lugar debido a que Rosa Verduzco contaba con el respaldo del gobierno federal.
Al terminar en 2011 la gestión de Alonso Raya, el nuevo dirigente estatal, Hugo Estefanía, continuó con el apoyo y se logró con sus gestiones que les entregaran siete niños y se regularizó la situación de uno que pudo escapar.
Las cuatro mujeres reconocieron el apoyo recibido y reiteraron su negativa a que sus hijos sean atendidos por el DIF. Asimismo, acusaron a Beatriz Vera, funcionaria de la dependencia, de acudir a sus domicilios para amenazarlas con volverles “a quitar” a los niños.