![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Balas-casquillos2-3-107x70.png)
Matan a tiros a comerciante de botas en tianguis de León
MORELIA, Mich., 14 de septiembre de 2015.- El gobernador electo, Silvano Aureoles Conejo, negó que existan negociaciones previas a su arribo al Solio de Ocampo para que tanto Cemeí Verdía Zepeda, como José Manuel Mireles Valverde puedan ser excarcelados.
Esto luego de que el líder de las autodefensas en la Sierra-Costa Nahua, Cemeí Verdía, asegurara que gozará de su libertad una vez que se consume el cambio de gobierno en Michoacán.
“Todos los juicios iniciados tienen que resolverse de acuerdo al debido proceso y apego al derecho”, enfatizó tras descartar de manera tajante que vaya a interceder por los autodefensas que continúan presos después de haber combatido al crimen organizado de manera independiente ante las deficiencias en materia de seguridad que continúa padeciendo la entidad.
En entrevista colectiva, Aureoles Conejo dejó en claro que de consumarse el excarcelamiento de alguno de los principales líderes de este movimiento, su arribo al gobierno estatal no influirá sobre esta determinación.
De esta manera, Aureoles Conejo aclaró que no han existido, ni existirán negociaciones con los líderes de las autodefensas, y subrayó que se mantendrá al margen de las determinaciones que se lleven a cabo en el sistema jurídico de Michoacán.
En este tenor, el gobernador electo aclaró que su administración tendrá como prioridad el establecer un esquema de seguridad digno para los michoacanos, a fin de erradicar la presencia de civiles armados que busquen resguardar la integridad de la ciudadanía.
Tras hacer esta aseveración, detalló que las urbes en las que se concentrará la atención de su gobierno serán: Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas, por considerar que continúan siendo las más afectadas en cuanto a incidencias delictivas se refiere. Al ser cuestionado sobre si el Mando Unificado prevalecerá en su gobierno, confirmó que su administración dará continuidad a este modelo de seguridad, tras resaltar que la “única manera de atender las deficiencias de seguridad es de manera coordinada”.
En caso de que exista oposición por parte de alguna presidencia municipal, Silvano aseguró que todo alcalde contará la libertad de desmarcarse del Mando Unificado, sin embargo, destacó que ningún presidente podrá asignar mandos policíacos que no acrediten el examen de control de confianza y los lineamientos requeridos para ser parte de una corporación de seguridad.
Aquí, más información: https://www.quadratin.com.mx/politica/Niega-Silvano-negociaciones-para-excarcelar-a-autodefensas/