
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
MÉXICO, DF, a 11 de febrero de 2015.- El secretario Juan José Guerra Abud, rechazó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a su cargo, haya sido omisa en torno a la serie de permisos y manifestaciones de impacto ambiental emitidos por su delegación en Quintana Roo, a la empresa china Dragon Mart, dado que se investiga el hecho, afirmó.
“Tan no somos omisos” que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiental, está actuando e investiga la serie de permisos dados a la empresa china –misma que iniciara su construcción en el predio El Tucán, de 562 hectáreas de extensión, que contenía vegetación forestal y por ende era de jurisdicción federal-
En ese sentido el secretario argumentó que la información que en principio se les había otorgado fue que “no era un problema federal”, expuso.
Es a través de las delegaciones que se nos dijeron que no había impacto o requerimiento de una manifestación de impacto ambiental “pero al llegar el procurador yo le pedí que hiciera una nueva revisión y estamos en la posición en la que estamos”, dijo.
El titular de la Semarnat reiteró que hace dos años confió en la información planteada por los funcionarios de la delegación en Quintana Roo, sin embargo, recientemente pidió al Procurador Guillermo Haro hacer nuevamente una revisión a profundidad sobre este caso.
“Si algún técnico, si algún delegado de la Semarnat me da una información técnica yo tengo que tomar como fuente fidedigna la gente que colabora conmigo. E insisto, quien le pidió al Procurador Haro que hiciera una nueva revisión del Proyecto Dragon Mart, no sólo de ese, sino de muchos otros proyectos, fue su servidor, el Secretario”, señaló.
Finalmente el Secretario Guerra Abud expuso que aún no se tiene información sobre los funcionarios implicados en las resoluciones administrativas en materia de impacto ambiental que se pronunciaron a favor del proyecto Dragon Mart.
Recortes en la Semarnat
Sobre la serie de recortes anunciados al presupuesto de la Semarnat, específicamente 10 mil millones de pesos, su titular precisó que éstos afectarán principalmente la serie de inversiones que realiza la Conagua, instancia que depende directamente de esta Secretaría.
Pero más allá de las afectaciones, expuso, «debemos de asumir este compromiso de la responsabilidad financiera» y sin duda, remarcó, «haremos el esfuerzo por hacer más cosas con los recursos que tengamos», dijo.
En materia de obras lo que estamos intentando, acotó, es concluir todos los proyectos que tenemos iniciados, antes de empezar nuevos, finalizó.