
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
MÉXICO, DF., 21 de agosto de 2015.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que es falso que agentes migratorios federales hayan secuestrado y extorsionado a vacacionistas estadounidenses, toda vez que en cumplimiento de sus atribuciones como marca la Ley de Migración y la Constitución Política de México, los extranjeros que administrativamente no acrediten su estancia legal son presentados ante la autoridad migratoria correspondiente independientemente de su nacionalidad.
Se informó en un comunicado que el pasado 17 de agosto en un punto de revisión en Cárdenas, Tabasco, se detectó a una mujer de nacionalidad estadounidense que viajaba con dos menores de edad, y que al momento de solicitarle su pasaporte y su forma migratoria múltiple de ingreso al país, dijo que no contaba con ninguno de esos documentos, además de que no acreditó que uno de los menores tuviera algún vínculo familiar, al carecer de cualquier documento probatorio, por lo que fue ingresada a la estación migratoria de Villahermosa, Tabasco, y los menores trasladados a cuidados del DIF estatal.
De manera inmediata, el Instituto Nacional de Migración dio aviso al consulado de la Embajada de Estados Unidos, para su reconocimiento de nacionalidad y su repatriación.
Este viernes, se presentó al INM, Silvia Hernández González, quien con documentación legal, acreditó ser mexicana y madre de uno de los menores de edad que viajaban con la mujer de nacionalidad estadounidense, procediéndose a la entrega inmediata del mismo.
Autoridades de Estados Unidos se encuentran en la estación migratoria de Iztapalapa, en el Distrito Federal, donde fue trasladada la mujer con un menor de edad, para llevar a cabo la entrevista correspondiente con su representante consular y brindarle el retorno asistido a su país de origen.