
Recuperan tenis de madera de 1.2 mdp y detienen a presunta ladrona
MÉXICO, DF, 29 de octubre de 2014.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, rechazó que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, sea un crimen de Estado, y afirmó que no se puede soslayar la actuación del gobierno federal en el tema.
«Es un asunto del estado de Guerrero, el alcalde es el principal responsable… Yo no sé por qué tenemos que estar buscando cosas donde no existen», dijo en entrevista luego de inaugurar el foro SPIN 2014 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, y añadió que el caso Ayotzinapa es una «vergüenza nacional».
Tras aseverar que es “terrible encontrar esa colusión de supuestos servidores públicos, de autoridades electoralmente escogidas con el crimen organizado” y que México no puede ser igual después de Ayotzinapa, el rector de la máxima casa de estudios sostuvo que “si no se ha visto lo que se ha hecho, me parece que estamos con una actitud que no es la pertinente. El gobierno de la República ha tomado con todo compromiso el tema… ¿Por qué tratar de negar lo que es evidente?”
Sobre las movilizaciones programadas para hoy por estudiantes para tomar medios de comunicación en demanda de la aparición con vida de los normalistas, Narro Robles señaló que TV UNAM y Radio UNAM están abiertas para los estudiantes pero sin violencia.
“Nosotros hemos estado totalmente abiertos cuando la actitud no es violenta. Lo digo con toda claridad: la violencia no se combate con violencia. Las cosas que hemos visto son igualmente indignantes porque no se puede tolerar, por más rabia que exista, la violencia. No se puede tolerar que se afecte a instituciones y personas”, aseveró.