
Sigue para lunes votación de ley de telecomunicaciones, contradice Noroña
MÉXICO, DF., 15 de noviembre de 2015.- Raúl Flores García, presidente del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal (PRD-DF), rechazó que ese partido y el STC Metro tengan la intención de aumentar la tarifa de este sistema de transporte a quienes no sean habitantes del Distrito Federal.
A través de un comunicado, lamentó y condenó que una vez más el presidente de Morena en la capital, Martí Batres Guadarrama, “esté emprendiendo una nueva campaña de difamación y oportunismo político con el objetivo de iniciar otra etapa de desestabilización”.
El presidente del sol azteca capitalino recordó que el pasado 6 de noviembre, a través de un comunicado, el PRD-DF lanzó un llamado al Gobierno del Distrito Federal, al gobierno del Estado de México y al Gobierno Federal a buscar de manera conjunta mecanismos e instrumentos para aumentar considerablemente los recursos que se destinarán el próximo año al Metro, pues aunque dijo estar consciente de que la tarifa de 5 pesos no es suficiente para garantizar su óptima operación y mantenimiento.
«Que lástima que como dirigente de un partido, y de izquierda, no aproveche para ser más proactivo en término de propuestas y sólo haga uso de Morena para todo el tiempo generar este tipo de llamados irresponsables que dejan al descubierto una vez más su falta de probidad. Martí Batres es un político de una mala naturaleza y nuevamente me toca desmentir categóricamente este falso rumor que hoy intenta propagar», precisó Flores García.
El también vicecoordinador del GPPRD en la ALDF informó, para aquellos legisladores y partidos que lo desconocen, que la pasada madrugada del sábado 14 de noviembre diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza, junto con el director del (STC), Jorge Gaviño, realizaron durante más de tres horas un recorrido en convoyes y a pie por las estaciones de la línea 12 del Metro.
Ello para conocer de primera mano y de manera directa las fallas que propiciaron su cierre y los trabajos que se realizaron para lograr su reapertura antes de que concluya el presente año y garantizar la seguridad de los millones de usuarios del DF y del Estado de México.
“Tras dicho recorrido los diputados de todos los partidos políticos, excepto los de Morena que no atendieron la convocatoria a esta trascendente labor en favor de la ciudadanía hecha por la diputada perredista y presidente de la Comisión de Protección Civil, Janet Hernández, se comprometieron a que durante la discusión del presupuesto del 2016 para la ciudad analizará con toda seriedad qué se necesita para que el Sistema de Transporte más importante de América Latina cuente con recursos suficientes para garantizar su correcta operación, así como la seguridad e integridad de los cinco millones de usuarios que diariamente hacen uso de sus instalaciones”, expresó.
El líder perredista hizo un respetuoso llamado a la ciudadanía a que no se deje sorprender por las estrategias mediáticas y tergiversaciones del dirigente de Morena en la capital.