![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
MÉXICO, DF, 27 de noviembre de 2014.-Alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) unidad Zacatenco rechazaron que los sucesos del pasado 25 de noviembre durante la mesa de diálogo público hayan sido un intento por reventar el encuentro dando un portazo.
En conferencia de prensa realizada en el auditorio de esa unidad académica, explicaron que sí existía descontento ante la actuación de la representación estudiantil de la comisión de diálogo y pretendían ingresar al auditorio para ejercer «presión política» aunque «de manera ordenada».
Estudiantes de ésta y otras escuelas fueron señalados como responsables de la discusión que se dio en la Plaza Roja, a las afueras del auditorio Alejo Peralta, y que generó tensión entre los asistentes.
A nombre de la comunidad de la ESIA Zacatenco, Donovan Garrido rechazó que haya división al interior de la Asamblea General Politécnica (AGP) si bien «siempre hay diferencias de opinión» pero se trabaja en llegar a acuerdos.
«Tan es así que la ESIA siempre acata y respeta los acuerdos que ahí se toman. Los vamos a acatar, así es la triste democracia, pero no por ello dejaremos de manifestar nuestra postura».
En ese sentido, explicó que hay un malestar en la comunidad por la forma en que se han conducido los representantes estudiantiles en la mesa de diálogo público, quienes en opinión de los estudiantes «no tienen la entereza para defender los acuerdos de la AGP… No sabemos si por omisión o confusión».
Ejemplo de ello es que era un acuerdo de la AGP no aceptar la participación del director del IPN en los trabajos previos a la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico, y los representantes la aceptaron.
Sobre la designación de Enrique Fernández Fassnacht como director del IPN, los jóvenes acusaron que es un signo de que el Gobierno no tiene interés en solucionar el conflicto, pues «es una copia de los directores generales corruptos que lo antecedieron».