
Fallece diputada María del Carmen Pinete
MÉXICO, DF, 15 de junio de 2014.- La oleada de pequeños migrantes viene de toda Centroamérica, pero tres países aportan la mayor parte: El Salvador, Guatemala y Honduras, destaca el análisis de WOLA, y recuerda las cifras recientemente liberadas por la Oficina de Protección de Aduanas y Fronteras del gobierno estadounidense: entre octubre de 2013 y mayo de este año, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos ha capturado a un total de 47 mil 17 menores de 17 años que cruzaron solos la frontera.
Y aún faltan cuatro meses, para que concluya este año fiscal, por lo que las aprehensiones de migrantes menores podrían superar los 90 mil al concluir en septiembre el año fiscal, cerca de cuatro veces la cantidad de detenidos en el año fiscal previo.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el récord de menores migrantes aprehendidos corresponde a Honduras con un total de 13 mil 282 casos, cifra que en términos porcentuales representa un crecimiento de mil 272 por ciento.
Para las autoridades estadounidenses el problema es de tales proporciones que el pasado 9 de junio la administración del presidente Obama anunció que abrirá nuevas bases militares para hospedar temporalmente a los niños que cruzan solos la frontera.
“El Gobierno se ha preparado, pero el influjo es mucho más alto del que anticipamos y por eso estamos tomando las medidas. Estamos trabajando lo más rápido posible para que los establecimientos sean eficientes”, aseguró un alto funcionario de la administración del presidente Obama.
La base militar de Fort Still en Lawton, Oklahoma, abrirá sus puertas para hospedar a los menores, que en su mayoría vienen de países como Honduras, El Salvador y Guatemala.
Se espera que entre 600 y mil 200 niños lleguen a Fort Sill antes de que termine esta semana, por lo que los soldados de las divisiones de artillería y marina reciben entrenamiento en el lugar.
La semana pasada el Gobierno anunció la apertura de la base aérea Ventura en California. Fuentes en la Casa Blanca especificaron que evaluan abrir otra base en Baltimore.
Las cifras de niños migrantes aumentaron dramáticamente en mayo. «y no estamos siendo capaces de lograr un traslado en menos de 72 horas desde los centros de Patrulla Fronteriza, pero por lo pronto estamos haciendo lo posible por mantenerlos cómodos”, insistió otro funcionario
El explosivo crecimiento de la migración a Estados Unidos de menores hondureños solos desplazó a México al segundo lugar de la lista, pues las autoridades estadounidenses reportan una disminución de 28 por ciento en la captura de menores migrantes mexicanos entre 2009 y mayo de este año
Sin embargo, destaca el análisis de WOLA “La verdadera emergencia humanitaria no ocurre únicamente en los albergues y centros de detención del sur de Texas.