![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, 13 de diciembre de 2014.- La delegada de Tlalpan, Maricela Contreras, informó que desconoce los índices delictivos del Ajusco, ya que es información que tiene la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).
“Lo trae la Procuraduría, hemos ido a los pueblos con el gabinete de seguridad pública y no hemos recibido ese tipo de informaciones y acudimos con todas las instancias que forman el gabinete, hacemos una feria de seguridad pública donde todas las instancias ponen los servicios que van llegando. En cuanto a delegaciones no tenemos ese reporte más que lo que ha dado la procuraduría”, dijo, luego de asistir a la conformación del Polo Progresista, Municipalista y Ciudadano.
La titular de la demarcación fue cuestionada sobre la zona, la cual desde finales de octubre cobró notoriedad por delitos ocurridos ahí. El 30 de octubre ocho ciclistas de alto rendimiento fueron secuestrados en la parte alta de Ajusco, en la zona limítrofe de Tlalpan y de Xalatlaco, estado de México, y fueron liberados luego de 15 horas. Desde entonces la zona ha visto disminuir el flujo de visitantes por la inseguridad.
Además está el hallazgo en un paraje del Ajusco del cadáver de la estudiante universitaria Anayeli Bautista Tecpa, ocurrido el 7 de diciembre, y quien había sido secuestrada dos semanas antes. A este hecho se suma el asesinato del abogado militar Álvaro Ezequiel Sánchez Miros, el 12 de diciembre.
La delegada reiteró que la delegación carece de información de las averiguaciones previas.
“En materia de averiguaciones previas no tenemos intervención, ha sido la procuraduría de justicia la que ha estado trabajando, los ministerios púbicos de la delegación obviamente ahí no hay información pública porque hay investigación, pero hay una relación cercana”.
Reconoce que faltan señales para ciclistas
La delegada informó que hace dos semanas autoridades de Tlalpan y ciclistas hicieron un recorrido por donde fueron secuestrados ocho ciclistas el 30 de octubre, y vieron que hace falta señalización.
“Identificamos que hacen falta señalépticas, bahías para que se puedan estacionar y hacer descansos, son ciclistas que compiten, deportistas que van al Ajusco”, dijo al respecto.
Explicó que en materia de seguridad es el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien trae la relación con el gobierno federal, ya que Tlalpan es frontera con el estado de México, y aplaudió el anuncio de que a partir de la próxima semana habrá patrullajes federales en la zona.
“El Jefe de gobierno anunció que irá la PFP (Policía Federal) que me parece extraordinario porque tenemos problemas de competencia, los límites de Tlalpan y Distrito federal y los limites del estado de México, esa dinámica ya anunció que habrá otras acciones que esperamos las anuncie y nos sumamos”.