![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo de 2016.- Ante el anuncio que hizo el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 17 de mayo sobre la propuesta de legislar el matrimonio entre personas del mismo sexo el todo el país, la Iglesia católica reprochó que el Gobierno federal dé prioridad a “falsos derechos”.
A través de su editorial dominicana Desde la Fe, la Arquidiócesis de México señaló que habiendo tantos problemas que tienen de rodillas al país, –como el flagelo del narcotráfico y la violencia que genera; la inseguridad, la desigualdad social y la corrupción, no es posible que el Gobierno de la República ponga como prioridad legislar sobre falsos derechos, que no se sostienen desde una base antropológica, y que minan los valores sociales y familiares sobre los que tradicionalmente se ha asentado la sociedad mexicana.
Puntualizó que el matrimonio, como institución, existía antes que la Iglesia, por lo que la opinión de ésta, respecto a la defensa del matrimonio, “que sólo puede darse entre un hombre y una mujer”, no pretende imponer sus dogmas a una sociedad cada vez más plural, sino expresar sus convicciones y preocupaciones en relación con la convivencia humana.
Aseguró que no es posible que a la Iglesia se le sustraiga de un debate que afecta no sólo a sus fieles.
Expresó su preocupación por la instrucción del mandatario federal a la Secretaría de Educación Pública para que introduzca en la educación de los niños educación de género, a la cual la Iglesia calificó como “destructiva y perversa”.
Criticó también la instrucción que el Presidente de la República dio a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que México forme parte del Grupo Núcleo sobre las Personas Homosexuales, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero, o Intersexuales de la ONU.