![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/justicia-para-fatima-@NoticiasDoramas-1-107x70.jpg)
Exigen justicia para Fátima, niña fan del K-pop arrojada de segundo piso
ACAPULCO, Gro., 3 de mayo de 2016.- El ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer dijo que “no se ha podido definir ni aclarar” la línea de investigación planteada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de que los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos fueron llevados a Huitzuco.
Consideró además que la Procuraduría General de la República (PGR) hizo “un trabajo muy acucioso” y que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) politizó el tema. “Los grupos de expertos finalmente politizaron mucho el asunto”, dijo el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer sobre la intervención del GIEI en el caso Iguala.
Entrevistado en el restaurante del hotel Elcano en Acapulco, el ex mandatario estatal defendió abiertamente el trabajo del ex procurador Jesús Murillo Karam y su «verdad histórica», pues dijo que “los grupos de expertos finalmente politizaron mucho el asunto, porque ya el procurador de la República había hecho un trabajo para mí, muy acucioso y muy importante».
Insistió: «Obviamente en estos casos las cosas se politizan y entonces en lugar de todos sumarse para que a los padres (de los 43) se les dé una solución correcta a sus intereses, de la pérdida de sus hijos, se politice el asunto”.
Señaló que cuando se politiza un suceso como este “más que resolver el tema, es para buscar como culpar al gobierno federal o al gobierno de los estados”.
Más información AQUÍ