
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
MÉXICO, DF, 14 de octubre de 2014.- A pesar de los graves hechos de violación a los derechos humanos registrados en el Estado de México, Guerrero, Michoacán y Puebla, la Cámara de Diputados no ha definido fecha para la comparecencia del titular de la Comisión Nacional de Derecho Humanos, Raúl Plascencia Villanueva.
En sesión ordinaria de este martes, diputados manifestaron en el Salón de Plenos su inconformidad de que la Comisión de Derechos Humanos en San Lázaro no ha dado el trámite correspondiente de darle celeridad a que el Ombudsman nacional desahogue los temas pendientes ante legisladores.
Desde su curul el diputado del PRD, Roberto López Suárez, urgió a la Mesa Directiva presidida por el diputado Silvano Aureoles Conejo, poner fecha a la comparecencia del comisionado nacional.
Aunque el asunto fue abordado por la Junta de Coordinación Política este lunes, se facultó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para que comunique la fecha y procedimiento para proceder a la rendición de cuentas, por tanto está ahora en manos del órgano legislativo determinar la fecha, procedimiento y formato de la comparecencia.
Para secundar al diputado López Suárez, el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, criticó desde su escaño el “peloteo” que existe para que Plascencia Villanueva acuda a San Lázaro.
“Se batalla más para que comparezca él, que Miguel Ángel Osorio Chong o que Luis Videgaray”, reprendió.
“Yo no sé quién lo protege, porque efectivamente ya se aprobó en la Junta de Coordinación Política, pero ahora lo rebotan otra vez a la Comisión de Derechos Humanos, cuando lo único que está es ya fijarle la fecha”, añadió.
El legislador de izquierda señaló que el Ombudsman nacional por responsabilidad y obligación tiene que acudir al Congreso de la Unión y explicar los múltiples casos de omisiones recurrentes en el caso Iguala y el de Tlatlaya.